escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Provincia y supermercadistas prorrogaron el programa "Precios Santafesinos"

Será hasta el 31 de agosto. Además, se incorporaron 10 nuevos productos y se presentó el renovado sitio web para solicitar la inscripción de proveedores, consultar precios y comercios adheridos.

Provinciales30/07/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
santa fe

El secretario de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Juan Marcos Aviano, anunció la prórroga del programa Precios Santafesinos hasta el próximo 31 de agosto. La iniciativa incluye la incorporación de 10 productos y una renovada plataforma web con comercios georreferenciados, además de un nuevo formulario online para que los proveedores puedan solicitar su adhesión al programa.

“Estamos incorporando 10 artículos más, consiguiendo una canasta de 115 productos de nueve rubros distintos, incorporando artículos para celíacos y alimentos frescos y fiambres”, detalló el funcionario durante la presentación, que contó con la participación por videoconferencia de la secretaria Nacional de Comercio Interior, Paula Español.

En paralelo, Aviano recordó que “este es un programa que cuenta con la participación tanto del sector productor como del comercializador de los bienes de primera necesidad”. Y sumó: “Seguimos apostando a que sean cada vez más los proveedores fabricantes de la provincia de Santa Fe que vayan colocando sus artículos en el programa y que puedan ser comercializados en las más de 150 bocas de venta adheridas, entre supermercados, autoservicios, almacenes y quioscos distribuidos en casi 50 localidades de la provincia”.

Programas complementarios

Por su parte, Español destacó la complementariedad del programa santafesino respecto a los Precios Cuidados de Nación: “Es muy importante la interacción entre Nación, Provincia y municipios. Creo profundamente que la gestión de cada uno en el nivel del estado que representa va a tener un mejor desempeño si consigue interactuar con los demás estamentos. Y, en este sentido, Precios Santafesinos es el reflejo de lo que pensamos con nuestro programa de Precios Cuidados. Son políticas que se complementan, donde el marco nacional permite dar paso a iniciativas más territorializadas”.

La actividad, que se llevó a cabo este jueves, contó con la presencia de Sergio López y Sergio Cassinerio, presidente y vicepresidente de la Cámara de Supermercados de Rosario (Casar) respectivamente.

Los precios de referencia y el listado geolocalizado de proveedores puede consultarse en la web www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto