
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Los establecimientos educativos santafesinos abrieron sus puertas para limpiar. “Corroboramos que la escuela está en funcionamiento; el tema del agua es importante para los protocolos”, indicó la secretaria de Gestión Territorial Educativa Rosario Cristiani.
Provinciales29/07/2020El Ministerio de Educación de la provincia dispuso que del 27 a 31 de julio que las escuelas santafesinas abran para desinfectar, limpiar y corroborar que las instalaciones cuenten con las condiciones necesarias para la vuelta a clases en forma progresiva, siguiendo los protocolos para Covid-19.
En este contexto la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, visitó la escuela N° 1109 " Hipólito Yrigoyen", ubicada en avenida 12 de Octubre 9300 de la ciudad de Santa Fe.
“Es muy importante poder corroborar que la escuela está en funcionamiento; el tema del agua es importante para lo que se viene, para los protocolos. Todos sabemos que el protocolo se basa en normas de higiene muy estrictas, en el lavado de manos permanente de los alumnos, así que estamos verificando, junto con el operativo de Escuelas Seguras, que son los profesionales que han recorrido el establecimiento”, indicó.
Cristiani sostuvo que “estamos viendo cuáles son las carencias, la escuela está muy bien de todas maneras, vemos mucho compromiso de parte de sus directivos y agentes escolares”.
En cuanto a la vuelta a clases, Cristiani expresó: “La circular N° 14 dice que tiene que ser de manera virtual en lo posible para evitar la aglomeración de personas en escuelas grandes. Si no existiera la posibilidad de conectividad, si se pueden hacerse reuniones de hasta 10 personas, se van a hacer los protocolos y se va a empezar a pensar ya cómo puede organizar la escuela sus espacios” pero aclaró que esto es “a futuro, cuando el Ministerio de Salud acuerde el inicio del ciclo lectivo, el regreso a la presencialidad”.
“Todavía no tenemos fecha de inicio, queremos decirlo porque, como decimos siempre, esa es una decisión epidemiológica, sanitaria y no pedagógica. Pero vamos a preparar todos los espacios y las escuelas, y nos vamos a preparar todos nosotros, el Sistema Educativo, para recibir de la mejor manera a los alumnos”, finalizó la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.