
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"La mañana de ADN" entrevistó a Sebastián Riéffolo , kayaquista rosarino que fue denunciado por amenazas luego de enviarle un mensaje al intendente de Victoria. "Puede terminar como los humedales" fue el texto del whatsapp dirigido al mandatario entrerriano.
Provinciales29/07/2020Riéffolo fue noticia en las últimas horas por la celeridad de la respuesta que obtuvo por parte de Domingo Maiocco, intendente de Victoria. Claro, ante tamaña catástrofe natural en las islas, uno podría imaginar la buena acción del mandatario de Victoria, comprometiéndose respecto a encausar a productores de su distrito en los incendios. Pero no. La justicia rigurosamente lenta, como una excepción que confirma la regla solo tardó quince minutos en formalizar un reclamo a nuestro entrevistado. Fue luego de un mensaje que Riéffolo asegura, no tuvo ninguna intención de amenaza. Radio ADN dialogó con este hombre de 42 años, que vive la tragedia medioambiental casi como una afrenta personal. "La vida es vida¿no?, la vida nuestra, la vida de los animales, la vida de las plantas y realmente, bueno estamos hablando de que frente a Rosario tenemos 70 kilómetros de ancho de islas, lagunas, ríos, ríos más chiquitos. Va del margen de Santa Fe hasta Entre ríos. Una superficie extensísima, nuestro Delta, nuestro Humedal, que es lo que realmente permite que en esta zona se viva como se vive, con una calidad de vida aceptable hasta ahora... porque, bueno, realmente lo que estamos viviendo en este tiempo es algo que no se vio jamás", cuenta Sebastián que es kayaquista y que navega esa zona del río tanto o más que otro rosarino camina la peatonal. "Cualquier rosarino que salga al balcón de su casa puede ver el humo y las columnas de fuego que se alzan frente a nuestra ciudad. Kilómetros de extensiones: estamos hablando de que lo que incendió -hasta ahora- es aproximadamente, tres veces el territorio de la ciudad de Rosario". Riéffolo también plantea con claridad que esta situación afecta a los rosarinos, pero en definitiva es una problemática para todos. "Lo que se está incendiando no es solo solamente que nos afecta a los rosarinos, esto afecta a todo el mundo; cuando prendieron fuego el Amazonas hace unos meses nos afectó a todo el mundo. Esto también afecta a todo el mundo; estamos respirando un aire que supera cinco veces los niveles máximos de toxicidad", plantea casi en un tono de lógico dramatismo. Sebastián también dio detalles de este incidente que lo ubica -por primera vez en su vida-, ante una situación de apremio legal. "En un grupo de whatsapp de amigos aparecen números. Éste en teoría era el celular del intendente de Victoria. No teníamos la certeza de qué fuera. Mi mensaje se ve que fue muy mal interpretado, o que le cayó muy mal al señor intendente. Aprovecho el medio también para pedirle disculpas públicamente. Como ya lo dije en otros medios de Rosario: si herí su sensibilidad y si se sintió realmente amenazado por mis mensajes, no fue con intención, le pido disculpas" aseveró nuestro entrevistado que aclaró que aquello de "puede terminar como los humedales" se lo mensajeó al Intendente de Victoria, como la posibilidad de retorno de algunas situaciones, por lo menos para aquellos que creen en la ley del karma. Finalmente, y consultado Riéffolo respecto cual sería la alternativa de solución, no solo en el presente, sino para el futuro, el kayaquista respondió: Por lo que estamos luchando es por la ley. Queremos que sea una zona protegida, queremos que sea un Parque Nacional".
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.