
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
El caso índice se dio en Bunge, que junto a otras dos empresas se encuentra en emergencia sanitaria por coronavirus. Por 72 horas detuvieron las actividades y hay unos 800 trabajadores aislados voluntariamente.
Provinciales28/07/2020En el cordón industrial del Gran Rosario, se confirmaron 14 casos de coronavirus. El viernes, según precisó a LT10 Pablo Reguera, secretario general del gremio aceitero Soea, el primero fue detectado en la empresa Bunge, y otros 12 positivos son de la aceitera Cofco, y otro de una envasadora aceitera.
Los contagios alertaron tanto a empresarios como a sindicalistas y trabajadores, que pertenecen a diferentes localidades de esa zona del sur provincial.
Las empresas están funcionando con guardias mínimas de empleados, mientras que alrededor de 800 están aislados voluntariamente para evitar contagios en sus comunidades y círculos familiares, según señaló Reguera, quien agregó que a esa determinación la tomaron por consejo del gremio a la espera que "aparezca el ministerio de Salud de la provincia, y que más allá de los protocolos que dicen tener, nos den la seguridad que cuando vuelvan los trabajadores no haya ningún tipo de riesgo".
Entre los infectados trabajadores de Fray Luis Beltrán, San Lorenzo, de Timbúes, Ricardone, Oliveros, Andino y Capitán Bermúdez. "Al darse a conocer los casos, los compañeros pidieron retirarse y que las empresas tomen las medidas que corresponden y se hagan la mayor cantidad de hisopados para poder tener seguridad".
Asimismo, indicó que al ser los trabajadores de distintos lugares, no solo son importantes los cuidados dentro de las fábricas sino los que se tomen en toda la región ante la propagación de los contagios.
En tanto, remarcó que los empleados se retiraron de las fábricas "por precaución sanitaria" y negó cualquier otro motivo de conflicto. "No están de acuerdo con las condiciones sanitarias, esllos estuvieron siempre empujando para salir adelante en la cuarentena, lo que se necesita ahora es un protocolo acorde a esta situación y es escaso el esfuerzo que están haciendo las empresas", consideró Reguera.uw junt
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.