
El programa “Castraciones en tu Barrio” llega al Amancay
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La Directora del Hospital Dr. Jaime Ferré, Da. María Elena Imfeld, dialogó con Radio ADN, a propósito del equipamiento recibido por el nosocomio para poder realizar diálisis, en el ámbito de la salud pública.
Locales28/07/2020El Hospital Jaime Ferré, de Rafaela, recibió en julio dos máquinas de diálisis y una de ósmosis. Luego de capacitar a los equipos médicos y técnicos, este lunes se llevó adelante la primera diálisis en la ciudad en el sistema público de salud. La directora del nosocomio, María Elena Imfeld, hizo referencia a este avance en Radio ADN. "Dentro de tanta angustia que nos causó esta pandemia, entre tanta modificación en las normas de salud, en el impacto económico, el impacto psicológico, la salud sigue trabajando, sigue habiendo otras patologías. Y dentro de eso, hemos recibido dos máquinas de diálisis de última generación y una máquina de ósmosis, para tratar a nuestros pacientes insuficientes renales agudos, lo cual me parece una muy buena noticia para compartir", señalaba orgullosa la profesional. Luego, ponderó la importancia del Centro de salud, en función del universo de pacientes al que asiste. "Nosotros tenemos una población de más de 100.000 habitantes, y un área de cobertura de este hospital de 200.000 personas, o sea que este equipamiento de última generación, porque realmente son máquinas totalmente computarizadas -la máquina de ósmosis es una máquina alemana que ahorra energía y agua-, o sea una tecnología realmente de punta, que nuestro hospital, un hospital centenario haya recibido esta mirada del ministerio de salud, realmente es muy importante, porque para nosotros todos estos pacientes insuficientes renales agudos, o sea que su riñón -agudamente- dejaba de funcionar y eso ponía en riesgo su vida, los teníamos que derivar a Santa Fe".
La Dra. Imfeld también se mostró agradecida con todo su equipo de trabajo. "Hoy día, el Hospital ayer hizo su primera diálisis, habiendo recibido estos aparatos en el mes de julio. Realmente yo reinvindico mi personal porque me sigue los pasos y se ha puesto el poncho encima y dijo *sí, lo vamos a hacer*, y tengo un nefrólogo, y gente de terapia intensiva, las enfermeras. La gente de mantenimiento, que estuvo ayer hasta las 3 de la tarde tratando de que toda la instalación estuviera perfecta, que la presión de agua fuera la correcta, o sea, todo el equipo puso su colaboración y hoy hablábamos con el paciente que se llama Diego, de Tostado, de 36 años y le decíamos...cómo estás?, y cuando nos levantó el pulgar, para nosotros era decir: vamos por el buen camino".
En cuanto al equipamiento, desde la cartera sanitaria se informó que la compra constó de 2 equipos de diálisis 4008S CLASSIC VS BPM FRESENIUS; 2 sillones para diálisis PM2446-2 y un sistema de tratamiento de agua AQUA WTU 125 con una inversión total de $3.870.291.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas Esta vez, fue el turno de la escuela N.º 460 Guillermo Lehmann donde se desarrolló un Laboratorio de Emprendedores. El programa forma parte de Rafaela Genera, una política pública que busca sembrar el gen emprendedor rafaelino en los jóvenes de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa implementando acciones para fortalecer el modelo ambiental local. En este marco, y en articulación con la organización global Delterra, se desarrolló una nueva experiencia vinculada a la “Campaña Mil Composteras”, que incluyó trabajo territorial y un taller práctico y teórico de armado de composteras.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio, donde asistieron más de 400 personas a lo largo de cuatro días. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
De esta forma, seguimos trabajando de manera comprometida la parte pública y privada para poder generar herramientas para nuestras empresas”, señaló el mandatario local.
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas Esta vez, fue el turno de la escuela N.º 460 Guillermo Lehmann donde se desarrolló un Laboratorio de Emprendedores. El programa forma parte de Rafaela Genera, una política pública que busca sembrar el gen emprendedor rafaelino en los jóvenes de la ciudad.
Con goles de Maher Carrizo y Mateo Silvetti, la Albiceleste venció al Tri y se metió entre las cuatro mejores selecciones de la competencia tras 18 años
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Un hombre que conducía un auto, estacionó y se dispuso a abrir la puerta para bajar, sin advertir que venía una moto guiada por una mujer, que terminó cayendo y con una herida cortante en su pie.