
Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: lo que dejó el finde largo
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Difundieron una carta enviada al ministro Guzmán que ratifica su contrapropuesta.
Economía28/07/2020Los tres grupos de bonistas nucleados en Ad Hoc, Tenedores de Bonos de Canje y el Comité de Acreedores enviaron una carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, en la que ratifican la contrapropuesta presentada el lunes de la semana pasada y aseguran tener, al menos, la mitad de los bonos que entran al canje de deuda externa.
La misiva, firmada por unos 30 fondos entre los que están el poderoso BlackRock, Ashmore y Fidelity, entre otros, prometen el apoyo a la propuesta conjunta del lunes pasado y mencionan que los firmantes poseen el 32% de los títulos de canje en circulación y el 36% de los Bonos Globales, pero que “cuando estas cifras se combinan con otros tenedores que han comprometido su apoyo a la propuesta conjunta pero no pueden ser nombrados por razones institucionales, los partidarios de la propuesta representan el 60% de los Bonos de Canje y el 51% de los Bonos Globales en circulación”. Consultada una fuente oficial dijo que no se podía probar que este porcentaje sea real, ya que existen mucho fondos cerrados que no declaran sus tenencias.
De acuerdo a la última oferta oficial, formalizada el 5 de julio ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la Argentina debe alcanzar un umbral mínimo de aceptación: implica llegar a un 50% de aceptación explícita de la propuesta o de un 60% de adhesión implícita, es decir, cuando se aplican las cláusulas de acción colectiva (CAC) a cada serie de bono. Al aplicar las CAC, se arrastran a los bonistas que no hayan manifestado su aceptación del canje, pero de todos modos se debe llegar a determinados porcentajes.
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
La Anses anunció que la Asignación Universal por Hijo se actualizará un 1,88% desde este mes, en línea con la inflación de agosto. Además, se ajustaron los montos de la Tarjeta Alimentar y se mantienen los valores del Complemento Leche.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.