escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“Garantizamos el derecho a la educación acompañando a 120 chicos de escuelas primarias”

La Municipalidad realiza este trabajo a través del programa de Alfabetización y el taller de Acompañamiento Educativo. Como todas las políticas, debieron reinventarse en esta coyuntura de pandemia.

Locales23/07/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
tasa - Municipalidad de Rafaela - Municipio local -

La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela acompaña las trayectorias de estudiantes de todos los niveles educativos con el objetivo de garantizar el derecho a la educación, igualando oportunidades para el acceso, las trayectorias de calidad y el egreso.

A través del taller de Acompañamiento Educativo y del programa de Alfabetización, se trabaja con alumnos y alumnas del nivel primario.

El primero está coordinado por Luisina D´Alessandro y se enfoca en los primeros años de escolaridad. El equipo se conformó este año y está integrado por ocho docentes, que acompañan un total de 107 trayectorias educativas, distribuidas en cinco instituciones escolares.

“Acompañar trayectorias educativas primarias significa, por un lado, darles a niños y niñas la confianza y la seguridad para que sean protagonistas de su proceso educativo. Por otro, entablar relaciones. Nuestra intervención se dirige hacia las escuelas, las familias y a los alumnos”, expresó la Coordinadora.

La situación actual hizo cambiar el medio de acompañamiento, de la presencialidad a la virtualidad, y reforzó la importancia de este trabajo articulado con las escuelas y las familias.

“Nos pasó que el papá de una de las chicas que acompañamos, le pidió a uno de los profesores, si podían acordar un horario después de que salía del trabajo para realizar las videollamadas, ya que estaban interesados junto a la mamá en participar y atender a las explicaciones, para aprender y luego poder ayudar a su hija”, contó D´Alessandro.

Como contracara, también está el ejemplo “de una estudiante con la que no podíamos establecer comunicación y, al recurrir a la escuela, nos dimos cuenta de que estaban en la misma situación. Así que decidimos hacer una visita domiciliaria, donde la maestra de la escuela le preparó actividades, y pudimos alcanzársela, organizando las entregas junto a la institución”.

Más allá de las realidades que se les presentaron, “estamos pudiendo lograr nuestro objetivo, que es el de acompañar y asegurar las trayectorias”. concluyó.

Programa de Alfabetización

Con respecto a este programa, está coordinado por Milena Santiano, junto a un grupo de 5 docentes. Desde hace dos años, se desarrolla en diferentes barrios de la ciudad como un espacio de acompañamiento a la trayectoria educativa de niños y niñas que presentan dificultades en relación al aprendizaje de la lengua escrita (lectura y escritura), es decir, en su alfabetización inicial.

“Lo que hacemos concretamente es apoyar a las escuelas en su tarea educativa, ellas nos derivan a los estudiantes y nosotros diseñamos actividades especiales de acuerdo a las necesidades de cada grupo. Actualmente, realizamos un acompañamiento personalizado a 15 estudiantes de diferentes instituciones educativas”, relató Santiano.

Ante la nueva realidad, el equipo se vio obligado a rediseñar lo que había planificado para este año: “Trabajamos con el equipo de profesores a través plataformas y reuniones virtuales; creamos un grupo de whatsapp para el envío de actividades y la comunicación con estudiantes y sus familias. Mantenemos un diálogo constante a través de llamadas y mensajes para colaborar con cualquier problemática que se les presente; también enviamos actividades impresas cada 15 días. Estamos trabajando en red con las escuelas y eso es muy positivo”, agregó la coordinadora.

En este sentido, destacó que “una de las actividades recientes que nos dio una gran satisfacción fue poder escuchar a niños y niñas, a quienes les costaba mucho la lectura autónoma, leyéndonos un cuento a través de audios de whatsapp”.

La educación es un derecho

Las medidas de aislamiento social tendientes a la protección de la población,  con los consecuentes operativos especiales de emergencia sanitaria y alimentaria, presentaron un gran desafío para el municipio. En estos momentos,“garantizamos el derecho a la educación con el acompañamiento a 120 estudiantes de escuelas primarias”, expresó la secretaria de Educación, Mariana Andereggen.

No obstante, indicó que “desde el Estado local nos comprometimos y mantuvimos con mucho esfuerzo todos estos programas. Con la llegada de los Fondos de Financiamiento Educativo de la Provincia, podemos asegurar la continuidad hasta fin de año con el objetivo de lograr que la educación sea un derecho para todos y todas".

Este contexto también presentó desafíos al interior de los programas, que tuvieron que replantearse las estrategias.

Te puede interesar
IMG-20251125-WA0094

Concientización ambiental en eventos masivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/11/2025

La Municipalidad de Rafaela continúa apostando a la participación en grandes eventos como una herramienta clave para concientizar a la ciudadanía. La articulación con instituciones locales permite fortalecer estos espacios de encuentro, aprendizaje y educación ambiental. En cada actividad, las Promotoras Ambientales llevan adelante el trabajo territorial, acercando información y acompañando a las y los asistentes.

IMG-20251124-WA0112

Concejales acompañaron las actividades de la ciudad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/11/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Lo más visto
589088189_1310523234448635_6511110788771588028_n

Incendio rural en María Juana: pérdidas totales en maquinaria agrícola

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales25/11/2025

Un tractor y una embolsadora quedaron completamente destruidos tras un incendio registrado este viernes por la tarde en un establecimiento rural al norte de María Juana. Bomberos Voluntarios trabajaron con tres móviles para controlar las llamas, que también afectaron un lote de trigo y una camioneta.