
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Actualmente el Centro de Monitoreo Urbano cuenta con 127 cámaras y con esta incorporación superará las 180. "Esto nos posibilitará ubicar los equipos en lugares estratégicos porque tenemos 41 barrios en la ciudad y queremos realizar una distribución de manera óptima e inteligente", dijo Maximiliano Postovit.
Locales23/07/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves, en el Salón Verde, se llevó a cabo el acto de apertura de sobres del concurso de precios Nº 121/20 para la provisión de 56 videocámaras y demás accesorios para el Centro de Monitoreo Urbano, que se enmarca en la Ordenanza Nº 5.070 de emergencia en seguridad.
Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; y los secretarios de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; y de Hacienda, Heriberto Lanfranco.
“Este equipamiento será de gran ayuda en materia de prevención y permitirá brindar datos a la Justicia. Se trata de una herramienta que utilizaremos y que aportará a los patrullajes que realizan las distintas fuerzas de seguridad y en la coordinación de esfuerzos”, explicó el Secretario de Prevención en Seguridad.
Además, dijo que esta incorporación de tecnología es un paso más en la modernización del Estado: “Queremos hacer un abordaje integral y seguir trabajando en la prevención”.
Actualmente, “el Centro de Monitoreo Urbano cuenta con 127 cámaras y, con estas 56, estaremos superando las 180. Esto nos posibilitará ubicar los equipos en lugares estratégicos porque tenemos 41 barrios en la ciudad. Entonces, queremos realizar una distribución de manera óptima e inteligente en función de la información que tenemos construida sobre el mapa delictivo en Rafaela”.
También hizo hincapié en el trabajo coordinado entre el 105 de la GUR y el 911 de la Policía que se encuentra emplazado en el Centro de Monitoreo: “Son herramientas que utilizamos de manera coordinada para dar respuesta a los vecinos y vecinas que lo requieren”, agregó Postovit.
Tecnología para la prevención en seguridad
En esta ocasión, se presentaron cuatro sobres de las empresas Zz Group, Armando Marinozzi, AB Electrónica S.A. y Wiltel Comunicaciones.
Al tomar la palabra, el intendente Luis Castellano expresó: “Estamos convencidos de que este es el camino que hay que seguir profundizando, el de la tecnología puesta al servicio de la prevención”.
“Es un elemento preventivo más. El Municipio tiene como función trabajar en materia preventiva. Todo nuestro trabajo es en coordinación con el Gobierno provincial, a nivel preventivo”, manifestó el mandatario local.
Entonces, “este es un aporte de la ciudadanía que se suma a la ayuda que venimos teniendo desde el Gobierno de la Provincia y que nosotros coordinamos con todas las fuerzas de seguridad”.
Cabe aclarar que también participaron del acto, el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero, y los ediles Jorge Muriel, Juan Senn, Alejandra Sagardoy, Raúl Bonino, Leonardo Viotti, Lisandro Mársico, y representantes de las empresas proveedoras del equipamiento.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.