
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


"La mañana de ADN" dialogó con el CPN Héctor Michelutti, Secretario ADministrativo de la UNRaf. La casa de estudios obtuvo financiamiento muy importante del Estado nacional para la construcción de su segundo edificio, destinado a aulas.
Locales21/07/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El pasado miércoles 15 de julio, el Rector de la UNRaf, Dr. Rubén Ascúa, participó del anuncio realizado por el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, sobre la puesta en marcha del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023, que prevé la realización de 63 nuevas obras en 47 casas de altos estudios lo que beneficiará a más de un millón y medio de estudiantes del país.
El monto asignado a la UNRaf es de 315.882.405 pesos, lo que la ubica como la Universidad con mayor inversión en infraestructura dentro de este Programa Nacional. A propósito de esta excelente noticia Radio ADN dialogó con el CPN Héctor Michelutti, Secretario Administrativo de la Casa de Estudios. "Este edificio va a contar con aproximadamente 4000 metros cuadrados, es decir que cuadruplica la superficie de lo que estamos construyendo. Lo importante para destacar es que va a albergar aulas; 29 aulas, de las cuales pueden ser ocupadas por 50 personas en promedio, para lo cual eso implica que aproximadamente 1500 personas puedan transitar por este edificio, tirando hacia 1800, porque a su vez está previstas algunas dependencias para becarios, para investigadores, para la Secretaría Académica, o sea que estaríamos hablando de dos edificios. Uno de 1000, que se financia con recursos propios, que si Dios nos ayuda y la Pandemia lo permite, a fin de año terminaríamos la obra; y el otro de 4000 metros cuadrados que va a estar hacia el oeste de ese edificio, ubicado en el predio que oportunamente fue donado por el Concejo municipal a la Universidad de Rafaela; va a ir este segundo edificio y para el que viene el financiamiento", decía Michelutti, que también considera que ese monto alcanzará para cubrir todos los requerimientos económicos de la nueva obra. "En principio va a cubrir el total de la obra a realizar, de acuerdo a los presupuestos presentados oportunamente. Hay que ver como evoluciona el tema de la inflación, pero estaría cubierto para la construcción de los 4000 metros cuadrados".
La obra del Campus en su totalidad, es una de las más importantes de la historia de Rafaela y la Región por su envergadura arquitectónica y por su proyección institucional. . Los profesionales que elaboran los proyectos del campus de la UNRaf junto al Rector son el Secretario Administrativo, CPN Héctor Michelutti; el Ingeniero Civil René Gandolfo y las Arq. Ivana Mandrille y Natalia Nagel.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.