
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Lo afirmó el intendente Luis Castellano quien, además, destacó la importancia que representa para el Estado y los vecinos el “Plan 130 Cuadras de Pavimento” como una de las formas de reactivar la economía local.
Locales06/07/2020La Municipalidad de Rafaela sigue avanzando con el “Plan 130 Cuadras de Pavimento”. La ejecución de esta importante obra pública lleva consigo no solo la mejora en materia de infraestructura para muchos barrios de nuestra ciudad. También permite elevar la gestión en lo que refiere a prevención en seguridad y moviliza el engranaje de la economía local.
El plan prevé la pavimentación de calles en 17 barrios. Actualmente, los trabajos del municipio se desarrollan en varios frentes; mientras se concretan los últimos detalles en barrio Amancay (Vieytes, entre colectora y Martín Oliber) y barrio Jardín, se iniciaron los mismos en barrio Mora (Geuna, entre Mazzi y Zurbriggen)
En ese marco, el intendente Luis Castellano realizó una evaluación sobre el avance de los trabajos en barrio Jardín luego de efectuar el monitoreo de las obras junto a la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno, y representantes de la vecinal de barrio Jardín.
Calidad de vida
El intendente dijo que “el pavimento es una obra que cambia la calidad de vida, ayuda a la seguridad y a la prevención. Cuando recorro y veo la obra junto a ellos siento mucho orgullo porque el cambio que se produjo en el barrio se nota”.
Agregó que con la pavimentación se logra facilitar “la entrada y la salida de los patrulleros, de camiones que prestan los servicios municipales y de emergencia. La situación de algunas calles estaban al límite; tenían serios problemas sanitarios, pérdidas de agua, olores. Por eso, se tuvo que solucionar ese problema para después poder hacer pavimento y cambiar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas”.
“Esta es una obra que no queremos parar. Estamos en un momento difícil, pero el vecino valora lo hecho y por eso estamos llevando adelante planes extendidos para que todos tengan la posibilidad de cumplir con el compromiso”, expresó.
Apuesta fuerte
Por su parte, Bárbara Chivallero mencionó que “en este sector, la obra de pavimentación responde a una cuestión sanitaria porque Aguas Santafesinas tuvo que hacer recambio de cañerías y cloacas. Para el Municipio, la obra pública representa una apuesta fuerte porque entendemos que de esta forma reactivamos la economía, generamos empleo local y transformamos la calidad de vida a la gente”.
Compromiso
Finalmente, Enrique Méndez, presidente de la Comisión Vecinal de barrio Jardín, mencionó: “Después de manifestar nuestra preocupación por la cantidad de agua que quedaba acumulada en la calle y los problemas de cloacas, hoy estamos festejando la culminación de la obra de pavimento. Este fue el compromiso asumido por el intendente Luis Castellano y se lo agradecemos”.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".