
Proyecto de ley busca responsabilizar a los padres por casos de bullying escolar
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
La diputada del bloque Socialistas valoró la presencia de la funcionaria en el recinto, pero criticó la falta de planificación y de acciones concretas para abordar las consecuencias de la pandemia en la Educación.
Provinciales01/07/2020La diputada socialista Claudia Balagué criticó este miércoles la falta de respuestas concretas por parte de la ministra de Educación, Adriana Cantero, durante una reunión con legisladores y legisladoras de todos los bloques políticos, desarrollada en el recinto de la Cámara de Diputados, en la que también estuvo presente el presidente de la Cámara Baja, Miguel Lifschitz. El abordaje de las consecuencias de la pandemia, la falta de paritarias, la situación de los docentes reemplazantes, el vínculo de los alumnos con la escuela, la deserción y el regreso a las aulas, fueron algunos de los temas analizados.
Luego de varias horas de preguntas de diputados y diputadas, y exposiciones por parte de la titular de la cartera educativa, Balagué expresó: “No hemos encontrado respuestas muy precisas por parte de la ministra Cantero. Se escuchó mucho ‘estamos estudiando’, ‘estamos planificando, ‘estamos relevando información’, cosa que nos parece importante, pero a 7 meses de estar gobernando deberíamos tener precisiones. Es evidente la falta de planificación”.
La legisladora indicó que en el encuentro se abordó particularmente el tema de los docentes y la falta de paritarias y de incrementos salariales, que hacen de Santa Fe la única provincia que está en esa situación. “También abordamos la situación vulnerabilidad social que atraviesan los docentes reemplazantes que no han sido atendidos en este tiempo, y por supuesto los estudiantes, el seguimiento de las trayectorias educativas, para que no pierdan el año escolar”, agregó la titular de la comisión de Educación de Diputados, que señaló: “El tema del abandono escolar hoy es debate en prácticamente todos los congresos de educación del mundo que se están haciendo virtualmente, y en la provincia estamos preocupados porque se ha dejado de implementar el Vuelvo a Estudiar”.
Balagué valoró la presencia de Cantero en la Legislatura. “Fue importante que haya venido con su equipo a la Cámara de Diputados, donde tenemos ideas y propuestas para salvar la situación de la pandemia, pero también para atender las graves consecuencias que se están viviendo. Teníamos muchas expectativas sobre la presencia de la ministra ya que había 92 proyectos presentados por todos los bloques legislativos, algunos de ellos con citaciones que no habían tenido respuesta”, recordó.
“Todos los legisladores entendemos lo difícil de la situación difícil, y lo hemos reconocido porque se trata de una situación única en todo el planeta, pero otro sería el escenario si tuviéramos planificación, acompañamiento a los docentes, y escucháramos activamente lo que está pasando con los estudiantes y sus familias”, sostuvo.
Balagué indicó que frente al planteo de cómo será la vuelta a clases en las aulas, “hubo pocas precisiones al respecto”. “La realidad de Santa Fe hay que atenderla con sus particularidades, no solo en torno a la pandemia, sino en cómo vamos a llegar a las escuelas, cómo va a ser el manejo del transporte, cómo se va a trabajar en las aulas”, opinó la exministra durante la gestión de Lifschitz, y añadió: “Estamos preocupados por la pérdida del vínculo con la escuela, sabemos que hay un porcentaje muy alto de estudiantes que nunca estuvieron conectados, sumado al confinamiento social y a las problemáticas que cada familia tiene en su realidad particular, el un panorama muy difícil”.
Por último, sobre la Ley de Educación que había presentado la gestión anterior y que se sumó a otras iniciativas legislativas, Balagué reveló que tampoco hubo precisiones, y la ministra Cantero solo se limitó a decir que había que “rever todo”. En este sentido, la actual diputada sostuvo que, si bien entendemos que hay cosas que analizar, “la Ley de Educación había sido muy de avanzada porque ya contemplaba la modalidad virtual de trabajo, sin prever por supuesto que iba a haber una pandemia. Es una normativa que estaba adelantada a su tiempo, por eso me parece que hay un piso de trabajo que hay que respetar”.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.
El operativo se llevó a cabo este miércoles en calle 102 al 500 y fue coordinado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Justicia Provincial y la Policía de Santa Fe. La secretaria Virginia Coudannes destacó que la medida forma parte de un plan integral que combina investigación, prevención y presencia territorial en toda la provincia.
Con un gol de Mateo Silvetti, la Selección argentina superó 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años. El equipo de Diego Placente enfrentará a Marruecos el domingo en Santiago.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.