
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


Lorena Oliva una de la referentes del Comedor comunitario "Rellenitos de amor", del barrio Güemes de nuestra ciudad, dialogó con Radio ADN. El número de asistentes creció vertiginosamente desde el comienzo de la pandemia.
Locales29/06/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El aislamiento o la pandemia. El coronavirus o la cuarentena. El mundo vive momentos de profundas dificultades y Rafaela no es la excepción. Los sectores más vulnerables, los eslabones sociales que primero se resienten. En el barrio Güemes, desde hace 10 años funciona el merendero "Rellenitos de amor". Las circunstancias convirtieron el merendero en Comedor. Y la pandemia hizo explotar la demanda del comedor comunitario. "La mañana de ADN" dialogó con Laura Oliva, segunda generación de una familia dedicada a la solidaridad. "Cambió rotundamente todo, la forma de trabajo, la cantidad de personas. De lunes a sábado funcionamos. De lunes a viernes hay diferentes talleres, lunes y miércoles clase de apoyo, martes y viernes folklore, el día jueves ajedrez. Y todos los días los niños toman la merienda a partir de las 5:30 de la tarde; o sea qué el niño viene a la copa de leche, y merienda la leche, el yogur, la factura. El día sábado, a partir de las 9 de la mañana desayunan, desde las 9:30 a las 11:30 hacíamos diferentes actividades como manualidades, algún profesor de gimnasia, de zumba, 11:30 se lavaban las manos y almorzaban, nosotros teníamos 120 niños, 5 abuelos, y 30 mamás. De esa manera nosotros estábamos trabajando antes de esta situación", cuenta Lorena Oliva. Y la necesidad que crece, conforme se extiende la cuarentena, golpeando a los sectores de siempre. El comedor comunitario es un perfecto termómetro de las necesidades que mucha gente no puede resolver. "Nosotros desde qué empezó esta situación, hoy día tenemos 90 familias, nosotros en esa cantidad qué te dije eran 43 familias, hoy son entre 90 y 95 porque va variando cada día eso hace un número de 320 comensales", grafica Lorena, que muchas veces siente impotencia. "Es desbordante. Tengo qué decir que las donaciones llegan, qué la gente es muy solidaria, pero hay momentos que esto nos desborda sinceramente". completa Laura Oliva. El comedor comunitario "Rellenitos de amor" no acepta donaciones de dinero. Solo se reciben comestibles o artículos de primera necesidad. El teléfono de Lorena Oliva es 03492 15320016.



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.



La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.