
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Lorena Oliva una de la referentes del Comedor comunitario "Rellenitos de amor", del barrio Güemes de nuestra ciudad, dialogó con Radio ADN. El número de asistentes creció vertiginosamente desde el comienzo de la pandemia.
Locales29/06/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El aislamiento o la pandemia. El coronavirus o la cuarentena. El mundo vive momentos de profundas dificultades y Rafaela no es la excepción. Los sectores más vulnerables, los eslabones sociales que primero se resienten. En el barrio Güemes, desde hace 10 años funciona el merendero "Rellenitos de amor". Las circunstancias convirtieron el merendero en Comedor. Y la pandemia hizo explotar la demanda del comedor comunitario. "La mañana de ADN" dialogó con Laura Oliva, segunda generación de una familia dedicada a la solidaridad. "Cambió rotundamente todo, la forma de trabajo, la cantidad de personas. De lunes a sábado funcionamos. De lunes a viernes hay diferentes talleres, lunes y miércoles clase de apoyo, martes y viernes folklore, el día jueves ajedrez. Y todos los días los niños toman la merienda a partir de las 5:30 de la tarde; o sea qué el niño viene a la copa de leche, y merienda la leche, el yogur, la factura. El día sábado, a partir de las 9 de la mañana desayunan, desde las 9:30 a las 11:30 hacíamos diferentes actividades como manualidades, algún profesor de gimnasia, de zumba, 11:30 se lavaban las manos y almorzaban, nosotros teníamos 120 niños, 5 abuelos, y 30 mamás. De esa manera nosotros estábamos trabajando antes de esta situación", cuenta Lorena Oliva. Y la necesidad que crece, conforme se extiende la cuarentena, golpeando a los sectores de siempre. El comedor comunitario es un perfecto termómetro de las necesidades que mucha gente no puede resolver. "Nosotros desde qué empezó esta situación, hoy día tenemos 90 familias, nosotros en esa cantidad qué te dije eran 43 familias, hoy son entre 90 y 95 porque va variando cada día eso hace un número de 320 comensales", grafica Lorena, que muchas veces siente impotencia. "Es desbordante. Tengo qué decir que las donaciones llegan, qué la gente es muy solidaria, pero hay momentos que esto nos desborda sinceramente". completa Laura Oliva. El comedor comunitario "Rellenitos de amor" no acepta donaciones de dinero. Solo se reciben comestibles o artículos de primera necesidad. El teléfono de Lorena Oliva es 03492 15320016.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.