
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Lorena Oliva una de la referentes del Comedor comunitario "Rellenitos de amor", del barrio Güemes de nuestra ciudad, dialogó con Radio ADN. El número de asistentes creció vertiginosamente desde el comienzo de la pandemia.
Locales29/06/2020El aislamiento o la pandemia. El coronavirus o la cuarentena. El mundo vive momentos de profundas dificultades y Rafaela no es la excepción. Los sectores más vulnerables, los eslabones sociales que primero se resienten. En el barrio Güemes, desde hace 10 años funciona el merendero "Rellenitos de amor". Las circunstancias convirtieron el merendero en Comedor. Y la pandemia hizo explotar la demanda del comedor comunitario. "La mañana de ADN" dialogó con Laura Oliva, segunda generación de una familia dedicada a la solidaridad. "Cambió rotundamente todo, la forma de trabajo, la cantidad de personas. De lunes a sábado funcionamos. De lunes a viernes hay diferentes talleres, lunes y miércoles clase de apoyo, martes y viernes folklore, el día jueves ajedrez. Y todos los días los niños toman la merienda a partir de las 5:30 de la tarde; o sea qué el niño viene a la copa de leche, y merienda la leche, el yogur, la factura. El día sábado, a partir de las 9 de la mañana desayunan, desde las 9:30 a las 11:30 hacíamos diferentes actividades como manualidades, algún profesor de gimnasia, de zumba, 11:30 se lavaban las manos y almorzaban, nosotros teníamos 120 niños, 5 abuelos, y 30 mamás. De esa manera nosotros estábamos trabajando antes de esta situación", cuenta Lorena Oliva. Y la necesidad que crece, conforme se extiende la cuarentena, golpeando a los sectores de siempre. El comedor comunitario es un perfecto termómetro de las necesidades que mucha gente no puede resolver. "Nosotros desde qué empezó esta situación, hoy día tenemos 90 familias, nosotros en esa cantidad qué te dije eran 43 familias, hoy son entre 90 y 95 porque va variando cada día eso hace un número de 320 comensales", grafica Lorena, que muchas veces siente impotencia. "Es desbordante. Tengo qué decir que las donaciones llegan, qué la gente es muy solidaria, pero hay momentos que esto nos desborda sinceramente". completa Laura Oliva. El comedor comunitario "Rellenitos de amor" no acepta donaciones de dinero. Solo se reciben comestibles o artículos de primera necesidad. El teléfono de Lorena Oliva es 03492 15320016.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.