escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe comienza a pagar la asistencia a sectores que aún no pueden trabajar

Será a partir de este lunes y alcanza al 10% de los inscriptos en el programa. Entre los rubros asistidos se encuentran jardines de infantes, transportes escolares, salones y peloteros.

Provinciales28/06/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2020-06-28NID_267838O_1
El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, brindó precisiones.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informó que para este lunes ya se habrá efectivizado el pago de la ayuda al 10% de los inscriptos en el Programa de Asistencia Económica de Emergencia, dispuesto a través del decreto N° 472 del gobernador Omar Perotti.

En tanto que en los próximos días se continuará transfiriendo los recursos a los más de 3600 registrados; titulares de comercios, locales, establecimientos y servicios que no han sido autorizados a funcionar durante el aislamiento social preventivo y obligatorio, desde el 20 de marzo hasta el 7 de junio inclusive.

A la fecha fueron son más de 3600 los inscriptos que han sido preseleccionados, pertenecientes a “los rubros de gimnasios, centros de pilates y yoga; salas de baile y danzas; escuelas de artes marciales y boxeo; canchas de fútbol 5 y paddle; peloteros, salones privados de eventos, transportes escolares, escuelas de conductores, jardines maternales no oficiales; talleres y salas culturales”, destacó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano.

Aportando detalles de los rubros, el funcionario provincial indicó: “Entre la semana que pasó y la próxima el 50% de los 489 jardines de infantes inscriptos tendrán acreditado el pago de la asistencia. Tanto en este rubro, como en los de transportes escolares, salones y peloteros, hemos dinamizado la ejecución de la ayuda dado que hablamos de sectores que aún no han retomado la actividad, como sí lo hicieron los restantes rubros el 8 de junio”.

El funcionario destacó que “el gobierno provincial tiene la decisión firme de continuar acompañando a los sectores del comercio y los servicios afectados por la emergencia Covid-19” y recordó que la inscripción se lleva adelante a través de la página web de la provincia www.santafe.gob.ar hasta el próximo martes 30 de junio.

“La ayuda la reciben monotributistas y responsables inscriptos, de acuerdo a la categoría y a la facturación, por monto es de 10 mil, 20 mil, 30 mil, 40 mil o 50 mil pesos”, culminó Aviano.

Te puede interesar
Lo más visto
REUNION DE PILOTOS REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25 (1)

El Club de Planeadores Rafaela inició su campeonato de vuelo a vela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/11/2025

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

EMERGENCIA 1

Casi 300 personas se capacitaron sobre emergencia y trauma en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/11/2025

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro10/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"