escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Proyecto para elevar las asignaciones provinciales

El Diputado Juan Argañaraz propone equiparar los montos de las asignaciones familiares provinciales a las que abona ANSES.

Provinciales16/06/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.miniatura.94c6846efab1a1b9.6a75616e2061726761305f6d696e6961747572612e6a7067
Juan Argañaraz, diputado provincial

El Diputado rafaelino Juan Argañaraz, en un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados busca la modificación de artículos de las leyes que establecen las asignaciones familiares para empleados públicos, sin actualización desde hace más de 6 años. 

En este sentido el Diputado por el Bloque Somos Vida y Familia expresó: “Nuestra propuesta establece una actualización anual obligatoria para el mes de marzo de cada año sobre las asignaciones familiares, para que no vuelva a ocurrir que durante seis años no se renueven”. En este sentido desde el 2014 el monto por asignación por hijo es de 260 pesos.

El proyecto presentado propone que el aumento sea de acuerdo al porcentaje anual de incremento salarial del año anterior, entendiendo que las asignaciones forman parte del salario y que deben debatirse en su ámbito natural que son las paritarias. El poder ejecutivo conserva la facultad de modificar los montos, pero siempre y cuando la actualización resulte beneficiosa para los trabajadores.

La desactualización en tantos años ha generado un perjuicio para miles de personas y en este aspecto el Diputado Argañaraz enfatizó “como legisladores tenemos la obligación de intentar reparar esta situación de injusticia que afecta a miles de familias santafesinas y hacer valer sus derechos”.

Te puede interesar
Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.