
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El Concejal Lisandro Mársico es el autor de un proyecto de resolución que será votado el jueves favorablemente, pronunciando voluntad política de nuestra ciudad, para que el Nuevo Código Procesal Penal Federal también -como ocurre con Salta y Jujuy- sea aplicado en la Provincia de Santa Fe.
Locales16/06/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Concejal Lisandro Mársico (PDP-FPCyS) presentó un Proyecto de Resolución mediante el cual solicita a la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal Federal -la cual funciona en el ámbito del Congreso Nacional-la aplicación del Sistema Acusatorio en los Tribunales Federales de la Provincia de Santa Fe. Este martes , en reunión de comisión del Concejo se le dio despacho y será votado favorablemente el próximo jueves.
Vale aclarar que el Nuevo Código Procesal Penal Federal ya se implementó en las provincias de Salta y Jujuy. Y el senador nacional Roberto Mirabella había indicado a comienzos de este año que habían hecho el pedido para que se replique en nuestro distrito provincial.
De concretarse, serían los fiscales los encargados de llevar adelante las investigaciones, como sucede en el sistema provincial. De este modo, se evitaría que los jueces sean los que estén encargados de las mismas, sino que simplemente velen por los derechos tanto de las víctimas como de los acusados, para que rija el debido proceso. El Edil Lisandro Mársico dialogó con Radio ADN al respecto. “Las modificaciones incluidas en nuevo Código buscan crear un sistema de administración de justicia eficaz para la protección de los intereses de la sociedad, que permita procesos más rápidos que respeten los derechos de la víctima y del imputado. Se le dio un carácter federal al Código y se receptaron en su texto leyes especiales, como las de flagrancia, acuerdos de colaboración, Técnicas Especiales de Investigación, de responsabilidad penal empresaria y de ejecución de la pena”, sostuvo Mársico. “El nuevo Código permite concentrar los esfuerzos y estrategias de fiscales en delitos de impacto social y de interés público previendo que la consecuente investigación preparatoria no dure más de un año; y en casos de delitos complejos podrá durar hasta tres años. Los procesos son orales y cada parte forma legajos del caso.Igualdad entre las partes, concentración, publicidad, simplicidad, celeridad y desformalización son los demás principios que rigen el sistema”, así lo describe el Ministerio Público Fiscal al Código detalló Mársico.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.