
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Será esta tarde desde las 19 en la residencia de Olivos, donde el Presidente explicará cómo será la modalidad a partir del próximo lunes en todo el país.
Nacionales23/05/2020El presidente Alberto Fernández anunciará este sábado una nueva prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto desde el 20 de marzo para contener el avance del coronavirus, y explicará cómo será la modalidad a partir del próximo lunes en todo el país.
Fernández hablará a las 19 desde la residencia de Olivos, donde volverá a mostrarse junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; además de autoridades del Ministerio de Salud e integrantes del equipo de expertos, indicaron fuentes oficiales.
El anuncio se formalizará luego de que ayer el jefe de Estado analizara con el Comité de Expertos sanitarios y parte de su Gabinete los nuevos ejes de la etapa de aislamiento, que tendrá como prioridad la asistencia a los barrios populares y el reordenamiento del transporte público en la zona metropolitana de Buenos Aires.
La nueva prórroga se establecerá en momentos en que aumentan los diagnósticos en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense: ayer otras 17 personas murieron y 718 resultaron contagiadas por el virus en las últimas 24 horas, lo que representa el mayor número desde el inicio de la pandemia en Argentina.
En la reunión de ayer, los expertos recomendaron al Presidente que el Estado "intervenga" con todos los recursos posibles en los barrios vulnerables, donde se detectó un aumento de casos de coronavirus, y destacaron el programa "Detectar" que -según evaluaron- permitió pasar de la "vigilancia pasiva a la activa" en la detección de casos sospechosos y personas en riesgo, implementado fuertemente en el área metropolitana.
En ese contexto, sugirieron la confección de un "protocolo específico" para los habitantes de los barrios populares, dijeron las fuentes.
Otro eje de los anuncios de hoy será el reempadronamiento de los trabajadores exceptuados del aislamiento obligatorio y nuevas restricciones al uso del transporte público, que podría incluir el cierre de estaciones de trenes.
Estas medidas fueron analizadas durante la semana en distintas reuniones realizadas para coordinar el manejo de la crisis sanitaria, en las que hubo coincidiencias entre los gobiernos porteño y bonaerense.
Los gobiernos coincidieron en la necesidad de mantener el aislamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que agrupa a la Ciudad y 40 municipios, donde el control del uso del transporte público es considerado como una medida fundamental para evitar una escalada en la propagación del virus.
En el último anuncio de prórroga, el 8 de mayo, Fernández había decidido que la zona del AMBA continuase en la fase 3 del aislamiento, ya que es la región con mayor circulación del virus y cantidad de contagios, en tanto que al resto del país pasó a la fase siguiente de la cuarentena, la 4.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.