
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Hoy jueves, se votará la extensión de la Emergencia Sanitaria por 60 días más.
Locales21/05/2020Desde las 9, se esta determinando la extención de la Emergencia Sanitaria durante 60 días más.Ésta Ordenanza faculta al consejo para contar con las herramientas necesarias y así hacerle frente a las necesidades que surjan durante la pandemia.
Además se votará un proyecto del consejal Lisandro Mársico, donde solicita que se proponga al Poder Ejecutivo Provincial, que los comercios minoristas de venta de alimentos tengan la opción de trabajar via delivery los días domingos.
Además, teniendo en cuenta el decreto Nº 382/20, el cúal determina que "Transcurridas dos semanas de la implementación de las medidas dispuestas en este acto para la actividad de comercio mayorista y minorista, las autoridades municipales y comunales podrán continuar con la misma modalidad de funcionamiento o proponer otra para su aprobación por este Poder Ejecutivo.En interés de la posibilidad citada en la norma provincial, sería propicio que la Municipalidad de Rafaela manifieste ante el Poder Ejecutivo una presentación, con el propósito de poder habilitar los negocios de venta de comestibles elaborados, para que puedan desarrollar su labor, dentro de la modalidad de delivery, los días domingo", reza la iniciativa del edil.
Otra de las cuestiones del Cuerpo este jueves es el proyecto de Ordenanza del bloque Cambiemos. El grupo expresa el rechazo del Concejo al Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 457/20, dictado por el Gobierno Nacional otorgando al Jefe de Gabinete la facultad de realizar reestructuraciones presupuestarias.
Asimimo, reclaman que se reivindique la labor del Congreso Nacional "como pilar fundamental en la aprobación o rechazo por medio del libre debate de todas las cuestiones que constitucionalmente son atribuciones del mismo, de manera tal de poder acompañar con medidas adecuadas para atender la grave situación de emergencia productiva y sanitaria que atraviesa el país".
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.