
Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: lo que dejó el finde largo
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que la baja de la actividad y el impacto de la cuarentena generaron el derrumbe más fuerte en 11 años.
Economía20/05/2020La producción de bienes y servicios se derrumbó 11,5% en marzo pasado en forma interanual, y sufrió la peor caída desde mayo del 2009, informó este miércoles el Indec.
A la baja que venía mostrando la actividad en los últimos dos años, se sumó el durísimo impacto de la cuarentena aplicada a partir del 20 de marzo último, ante la pandemia de coronavirus.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró una caída del 9,8% respecto de febrero.
Como consecuencia de la contracción registrada en marzo, la economía cayó en el primer trimestre del año un 5,4%, comparada con igual período del año anterior.
Para encontrar una caída interanual similar a la del 11,5% de marzo hay que remontarse a los meses de abril y mayo del 2009, cuando por la crisis con las entidades agropecuarias por la Resolución 125 y las restricciones puestas en marcha por la Gripe A, se anotaron bajas del 11,9% y 13,7%, respectivamente.
En marzo de este año, solo la distribución de agua, gas y electricidad cerró con un incremento interanual, del 6,7%, mientras que todos los demás rubros presentaron bajas.
En la víspera, un informe del Centro de Estudios para la Producción, estimó que la actividad económica comenzó su recuperación en mayo tras la flexibilización de las medidas de aislamiento social aplicadas para combatir el coronavirus, por lo cual los indicadores de marzo y abril marcarían el "piso" de la caída.
“Todo indica que los cuarenta días comprendidos entre el 20 de marzo y fines de abril fueron el piso de la actividad económica y que en mayo gradualmente la producción se está reactivando. Diversos indicadores van en esa dirección”, destacó el documento del Centro, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
La Anses anunció que la Asignación Universal por Hijo se actualizará un 1,88% desde este mes, en línea con la inflación de agosto. Además, se ajustaron los montos de la Tarjeta Alimentar y se mantienen los valores del Complemento Leche.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.