
Santa Fe lanzó un paquete de subsidios y líneas de créditos para sectores productivos
Se instrumentarán a través del Ministerio Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, en conjunto con agencias para el desarrollo, mutuales en convenio con el Inaes y del Consejo Federal de Inversiones.
Provinciales18/05/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Omar Perotti adelantó este lunes un importante paquete de medidas del gobierno provincial en apoyo al sector productivo santafesino, en el marco de la pandemia Covid-19. Se trata de líneas de asistencia financiera para un amplio abanico de actividades, en conjunto con un programa de subsidios destinado a empresas proveedoras del sistema de salud.
“En cada uno de los sectores la necesidad es muy diversa, pero en todos los casos son necesarios recursos para hacer frente y financiar el capital de trabajo. Esta coyuntura requiere de financiamiento con plazos y pedidos de gracia que incorporen a los sectores no bancarizados. Esto es una parte de lo ofrece el programa”, aseguró el mandatario provincial.
Dicho financiamiento se instrumentará a través de agencias y asociaciones para el desarrollo; mutuales en convenio con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) y el Ministerio Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, y del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Las asistencias estarán destinadas a los sectores turístico, apícola, frutihortícola, lechero, porcino, piscícola nativa, avícola, ganadero, algodonero y ovino y también para pequeñas y medianas industrias manufactureras, de base científica-tecnológica y culturales y para empresas que se dedican al teletrabajo y al e-commerce.
“Todos los sectores deberán adaptarse a nuevas formas. Ni el cliente, ni las modalidades de consumo son las de antes. Además, hay una clara caída del poder adquisitivo. Esto lleva a distintas necesidades y hay que abrir, adecuar las condiciones, los horarios, las nuevas modalidades y las necesidades puntuales del financiamiento para hacer frente a salarios, capital de giro y a la necesidad de inversión tecnológica”, puntualizó el gobernador.
Y concluyó: “Hay dos ejes muy claros y el sanitario está por sobre cualquier otro; es el rector. Lo que se plantea ahora como objetivo es mover la economía moviendo la menor cantidad de gente. La puesta en marcha, sin duda, desnuda falencias y necesidades. Y el Estado debe estar allí”.




Elecciones Legislativas: fue la participación más baja desde el retorno de la democracia
De un padrón de casi 36 millones, no votaron 12 millones. El ministro del Interior, Lisando Catalán, dijo que no hubo inconvenientes y calificó el uso de la boleta única como un “éxito”.

Scaglia votó "por los que se levantan cada día a trabajar y no se rinden"
La vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, emitió su voto este domingo por la mañana en una escuela de Gálvez.

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Cardiopatías congénitas: el Hospital Alassia concretó con éxito las dos primeras intervenciones con el nuevo angiógrafo
Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento
La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.



Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Tragedia vial en Rafaela: un joven perdió la vida tras un choque
Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Argentina vota: guía clave para emitir el sufragio
Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

Colectivo cayó a un arroyo tras chocar en Misiones: 8 muertos y 29 heridos
De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.




