
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Actualmente existen 70 centros Covid en el territorio santafesino, 283 centros de aislamiento con 8197 camas de las cuales 917 son críticas. Se incrementó de 150 a 254 el número de respiradores.
Provinciales16/05/2020En una nueva entrega del informe epidemiológico de Coronavirus en la provincia de Santa Fe, la secretaria de Salud, Sonia Martonaro se refirió a la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio que continúa en todo el país. En ese sentido, afirmó que “el tiempo ganado tuvo que ver con fortalecer el Sistema de Salud y los recursos humanos”.
Al respecto, la funcionaria agregó: “Tenemos en estos momentos 70 centros Covid distribuidos a lo largo de toda la provincia y en todos los departamentos. Esto nos permite contar con 8.197 camas, de las cuales, 917 son camas críticas con respirador”. Así, aclaró que el total de las 8.197 camas están distribuidas en los centros de aislamiento.
“Estas camas críticas en las unidades Covid son camas de terapia intensiva con respirador y resultan muy importantes, porque son las requiere el 5 por ciento de los contagiados o infectados que necesitarán cuidados críticos. Y es por esto que cuando hablamos de fortalecimiento de la salud pública y de la salud privada de las instituciones, nos referimos al haber aumentado de 150 a 254 la cantidad de respiradores en la provincia. De manera tal que se incrementó casi el 70 por ciento, sumando 104 respiradores más”, enfatizó Martorano.
Sobre el final, la secretaria de salud provincial, sostuvo que dichos respirados, “están en las 917 camas respiradas o ventiladas que serán para el 5 por ciento de esa población que va a requerir camas críticas. Un 15 por ciento necesitará camas en sala general, para lo cual tenemos 5.800 camas preparadas. Pero el 80 por ciento de nuestros pacientes que se infecten o contagien, pueden transcurrir su evolución en su domicilio y de no tener las condiciones socioambientales necesarias, los trasladaremos a los centros de aislamiento”.
“Es por ello –culminó- que también, a lo largo de los departamentos contamos con 283 centros de aislamiento”.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.