
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El titular de la Administración Provincial de Impuestos, Martín Avalos dijo que no hay margen para prorrogarla.
Provinciales15/05/2020El titular de la Administración Provincial de Impuestos (API), Martín Avalos, advirtió que el 3 de junio termina definitivamente la prórroga de la moratoria. “Ese día termina el régimen. No tenemos posibilidad de ampliarlo”, señaló el funcionario.
Los contribuyentes que adhieran a este sistema recibirán beneficios. Según se informó se establecerá la liquidación de deuda con intereses reducidos y se definirán otras ventajas si la forma de pago es al contado, como por ejemplo una reducción del 70 por ciento de los intereses.
Avalos destacó que la aceptación de la moratoria venía bien, “pero a fines de marzo, la situación de aislamiento social repercutió en el régimen de regularización y también en la recaudación provincial”.
El responsable de la API admitió que tras la postergación que se otorgó a principios de mayo “hubo más consultas. Mucha gente pidió sus liquidaciones para ver el monto de deudas que tiene y cuáles son las alternativas de financiación. Unos días después eso se plasma en los planes de pago”.
“En una primera etapa los tributos que más adhesión tuvieron fueron el impuesto inmobiliario y patentes. Y en esta última etapa se nota un mayor interés de los contribuyentes medianos y grandes en el impuesto a los Ingresos Brutos”, añadió.
Con relación a la caída en la recaudación atravesada por la lógica de la pandemia y el aislamiento, Avalos consignó que la baja “fue de un ocho por ciento en marzo y del 20 ó 25 en abril. Cuando cierre mayo tendremos un panorama general y definitivo. Son números que se analizan de manera interanual y teniendo en cuenta la inflación. Estas son cuestiones que repercuten en las arcas públicas”. (Fuente: La Capital)
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.