
"Jose" Colsani aporta nuevos ejercicios para hacer en casa
La profesora de Educación Física suma actividades para movernos en cuarentena
Videos06/05/2020

La actividad física es promotora de bienestar. Radio ADN renueva la serie de ejercicios con una conocedora del tema: La profe y amiga "Jose" Colsani. Sumate!!!!!!




Sigue la saga de videos con ejercicios simples para mantenerte en forma. Sumate!!!!!!

La radio, junto a "Jose" Colsani te mantiene activo. Nuevo video con ejercicios para todas las edades.

La profesora Josefina Colsani continúa con los ejercicios y los concejos. Desde hoy, la podés escuchar los miércoles, cada 15 días en 97.9

Después de unos días de descanso, vuelven las rutinas de acondicionamiento físico de "Jose" Colsani.

Gimnasia para todos los días. También para el fin de semana. Radio ADN te activa todos los días.



Federal A: Atlético jugó mal y perdió el ascenso de manera increíble
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.

Números rojos: aseguran que cierran tres empresas por día en Santa Fe
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.

Nuevas ideas cerró su campaña con una multitudinaria caravana en Santa Fe
El espacio Nuevas Ideas cerró su campaña en la ciudad de Santa Fe con una caravana multitudinaria que recorrió la peatonal y reunió a cientos de santafesinos bajo un mismo mensaje: defender los valores que hicieron grande a nuestra provincia y al país.

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Santa Fe logró un ahorro del 83 % en la compra de medicamentos y garantizó el abastecimiento en toda la red pública
La política de compras centralizadas implementada por el Gobierno provincial permitió reducir costos y asegurar la continuidad de tratamientos, en un contexto de menor provisión nacional. En lo que va de 2025, se adquirieron medicamentos por más de $35.600 millones, que en el mercado hubiesen costado seis veces más.