escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe presentó el protocolo de acción para el sector agroalimentario

El ministro Costamagna, junto a miembros de su gabinete, brindó detalles de cómo se viene monitoreando el funcionamiento del sector productivo santafesino.

Agro07/04/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Costamagna

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de las acciones para prevenir la propagación del Coronavirus, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, junto a miembros de su gabinete, brindó detalles de los protocolos de actuación que la Provincia confeccionó para las actividades agroalimentarias que están exceptuadas de la cuarentena, y precisó cómo se viene monitoreando el funcionamiento del sector productivo.

Al respecto, Costamagna informó: “Se está avanzando en el proceso de cosecha, sobre todo la de soja, y se está trabajando con un protocolo sanitario que hemos desarrollado. El avance es normal, por lo que tenemos que esperar buenos rendimientos, salvo dificultades que puedan haber ocurrido en algunas instancias de producción”. Además, el ministro indicó que se lleva adelante la campaña de vacunación de la fiebre aftosa que, de ser necesario, SENASA prevé extender por 30 días más, o sea hasta fines de mayo.

“Por otro lado, se ha avanzado en las excepciones, puntualmente en empresas que se encuentran en procesos de reconversión productiva para la elaboración de instrumental médico y otras que se están poniendo en marcha en función a las últimas excepciones. Tienen que ver con la maquinaria agrícola, las curtiembres, la producción de colchones y empresas vinculadas al sector forestal. Por último, se ha avanzado en comercio interior, tanto en la descentralización del territorio de abastecimiento de alimentos en las góndolas, como así también en el cuidado de los precios. Este proceso, a través de municipios y comunas”, agregó.

Por su parte, el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, brindó detalles de la elaboración de protocolos de consulta; se trata de un documento que contiene recomendaciones preventivas y medidas y planes de contingencia para ser aplicados en cosecha y acopio de granos, en la frutihorticultura, en la apicultura, los tambos, las plantas industriales de alimentos y el sector agropecuario en general. “Es un trabajo que se articuló con los ministerios de Agricultura y Ganadería de la Nación y de la provincia de Córdoba, el Conicet, la oficina de Seguridad Alimentaria de la Provincia de Santa Fe; y con el apoyo del Senasa, del Consorcio de Exportadores de Carnes, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)”, explicó. 

Además, informó que estará disponible en www.santafe.gob.ar, y que “en el caso que algún empresario o productor tenga dudas de cómo lo aplica a su producción, estarán los teléfonos de contactos de cada uno de los integrantes de la Secretaría de Agroalimentos para despejar todas las dudas”.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-13 111901

Con el foco puesto en la sustentabilidad, "la Lehmann" realizó un exitoso Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro13/11/2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro11/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Lo más visto
1763003536410

La Kermés Redonda celebra 10 años con un show inolvidable en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales13/11/2025

Este viernes 14 de noviembre, desde las 21, el Club Independiente será escenario de una nueva edición del clásico ricotero organizado por “Que Sea Rock”. Con músicos históricos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, el evento promete una noche cargada de emoción, recuerdos y cultura popular