
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
Las víctimas tenían 77 y 81 años. Una vivía en Capital Federal y la otra en Resistencia (Chaco).
Nacionales25/03/2020Dos mujeres de 77 y 81 años murieron tras infectarse con el coronavirus covid-19, en Chaco y en la ciudad de Buenos Aires respectivamente, por lo que ya asciende a ocho la cantidad de fallecidos por la pandemia.
La mujer de 77 años murió en una clínica de la ciudad de Resistencia, informaron fuentes del Ministerio de Salud chaqueño, por lo que se convirtió en la tercer víctima fatal del coronavirus en esa provincia litoraleña.
En tanto, en la ciudad de Buenos Aires falleció este miércoles una mujer de 81 años que se encontraba internada en el Sanatorio Otamendi y había tomado contacto con un hombre que regresó recientemente de un viaje a los Estados Unidos.
Se trata de un hombre de 82 años que también estaba infectado con el coronavirus y permanecía internado en el sanatorio Agote, el mismo en el que se registró el primer caso de la pandemia, a principios de marzo.
Tanto en la ciudad de Buenos Aires como en Chaco suman tres las víctimas fatales de la enfermedad mientras que se registraron dos en la provincia de Buenos Aires: una en Luján y otra en Mar del Plata.
Por el momento, ascendían a 387 los infectados, 87 de los cuales fueron confirmados este miércoles, cuando también se informó de los anteriores dos casos fatales, en Mar del Plata y Chaco.
También, autoridades porteñas indicaron que 135 de los casos se registraban en la ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo con un reporte emitido este miércoles por el Ministerio de Salud de la Nación un total de 63 infectados ya fueron dados de alta.
También se informó que un 59,1 por ciento de los infectados son varones, mientras que un 80 por ciento tienen entre 15 y 59 años.
"Al, momento en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta transmisión local en conglomerados y se identifica casos de posible transmisión comunitaria que se encuentran en investigación", se explicó.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.