
JADAR: Rafaela, una ciudad a la altura de la elite deportiva
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
La decisión fue tomada en consonancia con el pedido de los futbolistas, luego de que la última fecha se disputara en todas las divisiones a puertas cerradas
Deportes16/03/2020El fútbol dentro del territorio nacional entra en pausa hasta el 31 de marzo. La decisión fue tomada en consonancia con el pedido de los futbolistas, luego de que la última fecha se disputara en todas las categorías a puertas cerradas. Ayer, luego de la conferencia de prensa en la que el presidente Alberto Fernández anunció nuevas restricciones para enfrentar la pandemia de coronavirus, como la suspensión de clases por espacio de dos semanas o el cierre de fronteras, la AFA había postergado las competencias a nivel infantil y juvenil, pero en el mismo comunicado había advertido que tanto el nivel Reserva, como la élite del fútbol femenino y masculino iban a continuar desarrollándose sin público.
Sin embargo, ante la confirmación de que los capitanes de los equipos tenían pautada una reunión para el miércoles en la sede de Futbolistas Argentinos Agremiados y la certeza de que existía consenso entre los protagonistas para decidir no jugar, aceleraron la suspensión de la actividad por dos fechas, aguardando por la evolución de la situación. La Superliga y la AFA tenían previsto reunirse el miércoles en pos de continuar dando pasos hacia el regreso de la Primera División al seno de la entidad que rige el fútbol del país, dándole vida a una nueva organización, la Liga Profesional, pero dentro de la estructura de la Casa Madre.
Así, con la suspensión en Argentina, todos los países del continente sudamericano optaron por frenar las competencias en pos de evitar la difusión del COVID-19. Durante el último fin de semana, durante la disputa de la primera fecha de la Copa de la Superliga, River optó por no presentarse el sábado ante Atlético Tucumán, luego de que un futbolista de la reserva Thomas Gutiérrez presentara síntomas de la enfermedad, aunque luego el test le dio negativo. Además, el club definió licenciar al plantel por tiempo indeterminado.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Rafaela fue escenario del inicio de la competencia con la prueba de Contrarreloj Individual. Tucumán y Buenos Aires se destacaron en lo más alto del podio.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.