
Colapinto, tras terminar 16° en el GP de México: “Hice 50 vueltas arrastrándome”
El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.


El capitán del equipo catalán se refirió a lo sucedido con la campaña contra futbolistas del primer equipo, jugadores históricos y ex dirigentes de la institución.
Deportes19/02/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Lionel Messi, fue una de las víctimas de la campaña de difamación que sufrieron varios integrantes del actual plantel y referentes históricos del Barcelona en las redes sociales. Además de él, también Antonela Roccuzzo, su esposa.
El día después que el propio Messi y los otros tres capitanes del plantel profesional - Sergio Busquets, Piqué y Sergi Roberto- se reunieron con Josep Maria Bartomeu, el presidente del club, el número 10 dio una entrevista.
“Me agarró un poco de sorpresa la verdad porque no estaba acá y justo viajaba. Cuando llegué me enteré un poco de todo. El presidente nos dijo lo mismo que hizo público, lo mismo que dijo en la conferencia de prensa. Cuál era la situación, lo que había pasado y no puedo decir mucho más. Lo mismo que saben todo lo que dijo, nos contó a los capitanes en privado”, dijo Leo en diálogo con un medio español.
Al ser consultado si le convenció la explicación del caso, Messi respondió: "La verdad que yo lo veo raro que pase una cosa así. Pero decían también que habría pruebas. Habrá que esperar a ver si es verdad o no. Mucho no podemos decir y sí esperar a ver qué pasa con todo esto. Yo la verdad, me pareció un tema raro”.
El pasado lunes, Radio Cadena Ser hizo públicas las campañas de difamaciones contra dirigentes opositores y futbolistas de su propio plantel que el club habría llevado adelanto junto a la empresa de socios argentinos denominada I3 Ventures. Tanto el club como la compañía relacionada al asesoramiento y consultoría en temas de social media, negaron las versiones. A nadie de los involucrados les alcanzó con las explicaciones dadas



El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Será en el marco de los festejos por los 144 años de Rafaela y tendrá lugar este jueves 23 de octubre a partir de las 20:30, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo y un recorrido aproximado de 9 kilómetros. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa. Finalizada la actividad se realizarán los habituales sorteos.

Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.

En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.

El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.




La ciudad comenzó la semana con una mañana fría y estable, pero el pronóstico anticipa un aumento de la nubosidad y posibles lloviznas hacia la tarde. El ingreso de aire húmedo marcará el inicio de una semana con temperaturas moderadas e inestabilidad en la región.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.