
La Municipalidad refuerza el cuidado de parques y plazas de la ciudad
El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.


De Este a Oeste, quedarán los tramos de las calles Carlos Mognaschi entre Manuel Zavalla y 500 Millas Argentinas, Miguel Giay entre Ruta Nacional N°34 y B. J. Iturraspe, Luis Maggi entre B. J. Iturraspe y 500 Millas Argentinas, Francisco Lorenzatti entre Simón de Iriondo y Erasmo Poggi.
Locales17/02/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El próximo miércoles el 19 de febrero, se concretará el mejoramiento de la circulación urbana en un sector de barrio Güemes, en el marco del trabajo articulado que la Municipalidad de Rafaela realiza con las vecinales impulsando mediante una importante participación ciudadana.
En concreto, a partir de esa fecha, tendrá sentido de circulación Sur a Norte el tramo de Erasmo Poggi, entre Gaudencio Mainardi y avenida Presbítero Emiliano Cerdán.
En tanto que, de Este a Oeste, quedarán los tramos de las calles Carlos Mognaschi entre Manuel Zavalla y 500 Millas Argentinas, Miguel Giay entre Ruta Nacional N°34 y B. J. Iturraspe, Luis Maggi entre B. J. Iturraspe y 500 Millas Argentinas, Francisco Lorenzatti entre Simón de Iriondo y Erasmo Poggi.
Por otra parte, de Oeste a Este, los tramos de las calles Juan Scossiroli, entre 500 Millas Argentinas y Manuel Zavalla y Nicasio Oroño entre 500 Millas Argentinas y Simón de Iriondo.
Además, se prohibirá el estacionamiento junto al cordón oeste de 500 Millas entre Cerdán y Luis Maggi y se dispondrá como estacionamiento exclusivo de motocicletas y ciclomotores el tramo de 30 metros frente a la escuela N°851 “Ángela de la Casa” ubicada en calle Luis Maggi y Aragno.
Para esto se programaron y realizaron los siguientes trabajos: colocación de las flechas direccionales de nomencladores en la cuadras de las calles afectadas por la implementación de los nuevos sentidos de circulación, instalación de cartelería de “contramano” y “dirección obligatoria” reforzando la señalización vertical de los nuevos sentidos de circulación, pintado de cordón indicando “veda de estacionamiento”, cartelería de “prohibido estacionar”, implementación de “estacionamiento exclusivo para motos”, cartelería de “cruce de escolares”, “máxima 20” y cartelería de “reductor de velocidad” y el reductor físico.
Los principales objetivos son disminuir los conflictos de tránsito a través del ordenamiento de la movilidad del sector, brindar mayor seguridad en la circulación de vehículos y en el ingreso a las instituciones educativas y de salud.
TAMBIEN EL MINIBUS
A su vez, el Municipio informa a los usuarios de la línea 2 que, a partir del miércoles 19 de febrero y con motivo del cambio de sentido de circulación en las calles antes mencionadas, se modificará el recorrido en un sector del barrio Güemes quedando de la siguiente manera: desde recorrido normal – Perú - Luis Maggi – Zavalla – Mognaschi - 500 Millas – Oroño - Simón de Iriondo – a recorrido normal. El nuevo diagrama determinó que las paradas se ubiquen en: Zavalla esquina Mognaschi; Mognaschi esquina Iturraspe; Mognaschi esquina 500 Millas Argentinas y Oroño esquina Erasmo Poggi.



El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.



El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.