
Impactante asalto a mano armada en barrio Virgen del Rosario
Un delincuente encapuchado ingresó a un almacén, apuntó con un arma a una clienta y se llevó un celular. El hecho generó temor y bronca entre los vecinos.
Juan Imvinkelried, reconocido productor y dirigente gremial, fue víctima del accionar de delincuentes y se replantea seriamente continuar con el emprendimiento ganadero que lleva adelante en la zona rural de Bella Italia.
Policiales13/02/2020La inseguridad rural no cesa en la provincia de Santa Fe y hay numerosos casos que así lo demuestran. Uno de ellos tiene como protagonista al reconocido productor y dirigente gremial, Juan Imvinkelried, que sufrió en carne propia el accionar de los delincuentes en un emprendimiento ganadero ubicado en la zona rural de Bella Italia.
Según confió a Nuestro Agro, en los últimos 20 días sufrió tres casos de abigeato en su establecimiento. “La primera vez fueron tres terneros y el miércoles por la noche una vaca de 500 kg que encerraron en un corral, le pegaron un tiro y la faenaron”, contó ofuscado. Y agregó: “te genera una situación de vulnerabilidad absoluta porque entran a tu lugar, te rompen todo, te matan animales y ya lo toman como algo normal”.
Hace cinco años aproximadamente comenzó con un rodeo de cría en Bella Italia y siempre al menos dos veces al año padecía hechos de inseguridad. Sin embargo, en los últimos dos meses recrudeció notablemente y la situación obliga a tomar decisiones drásticas.
Al respecto, confesó: “lamentablemente estamos pasando una situación muy compleja y nos está haciendo pensar de desistir de este emprendimiento ganadero. Es un campo que está alquilado y no hay casas. Hoy no puedo ponerme a construir una vivienda para que una persona viva allí pero si no contrato a alguien para que esté en el lugar me van a liquidar todos los animales. Realmente nos estamos replanteando el negocio, vender las vacas y dedicarnos a la agricultura”.
Por último, expresó: “la verdad no le veo solución alguna al problema; la policía patrulla, recorre los campos, pero el área que tiene la gente de Bella Italia es muy grande y hay un solo móvil. En algunos casos puntuales cuando han sido identificados los autores, terminan liberados y al día siguiente están dando vueltas”.
Fuente: Nuestro Agro (Maximiliano Luján)
Un delincuente encapuchado ingresó a un almacén, apuntó con un arma a una clienta y se llevó un celular. El hecho generó temor y bronca entre los vecinos.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Un joven de 19 años fue sorprendido por dos delincuentes mientras caminaba por la intersección de Champagnat y Geuna. El hecho ocurrió el martes por la noche, alrededor de las 22:30.
Ocurrió en Av. Luis Fanti al 1.400, en la tarde de miércoles. Las partes involucradas fueron un auto y una moto, cuya conductora debió ser trasladada por el SIES 107.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.