
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Lo afirmó el jefe de policía de provincia Víctor Sarnaglia en una nueva visita a la ciudad. Además, el Secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Jorge Lagna, hizo referencia a la falta de voluntad política que hubo en los últimos años.
Locales11/02/2020El Secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Jorge Lagna, esto comenzó diciendo: “Damos continuidad a lo que fue la semana pasada, la puesta en marcha de la mesa institucional de seguridad local, en este caso hicimos una reunión ampliada con todos los miembros de la fuerza y quienes desde el municipio participan de seguridad”.
“La idea es que los negocios que los comercializan se sientan controlados, y además apuntamos a la campaña para que la gente no compre lo robado, se va a encarar una campaña muy fuerte desde el municipio, porque realmente si estos robos se dan es porque en el mercado hay demanda. En la ciudad hay casi 100 agentes de las P.A.T (Policía de acción Táctica), y vamos a hacer operativos multiagenciales, con agentes municipales y Policías”.
El funcionario dio cuenta además de que desde el fin de semana ya está el servicio de monitoreo coordinado con la labor policial, incluso con efectivos permanentes en el Centro de Monitoreo. El secretario de Gestión Institucional y Social de la seguridad Jorge Lagna afirmó además que ya se encuentra conectado el servicio del 911 a la GUR.
El intendente Luis Castellano también aportó en la conferencia. “La idea hoy no es tirarle la responsabilidad a otro, sino trabajar espalda con espalda, porque acá el gran enemigo es la delincuencia, es el que abre casinos clandestinos, es el que vende droga, es el que roba a mano armada, todo eso es nuestro enemigo”, cerró Castellano, pasándole la responsabilidad de la respuesta al jefe de policía Víctor Sarnaglia, cuando fue consultado por la llegada de más efectivos para la URV
Víctor Sarnaglia:
Por último, el encargado de cerrar a conferencia de prensa fue el Jefe de Policía provincial, quien explicó que "van a llegar los efectivos que sean necesarios, pero no se trata de una cantidad, sino de un modo de trabajar.
El jefe policial dio a conocer además algunos resultados de operativos como el de Seguridad Vial que en estos días logró secuestrar 2 kg de cocaína y 2 de marihuana que tenían destino a Rafaela.
Además, sumó el dato de que el sistema "Ojo" de Rosario, con el cual están conectados de manera directa señaló innumerables consultas que se hicieron desde Rafaela. “Un ejemplo de esto es que ayer en la ciudad, se consultaron 21 veces y 4 de estas fueron positivas, con vehículos con pedido de secuestro y personas con pedido de captura. Esto nos permite no molestar a la gente trabajadora, y no tener que llevar a las personas a las comisarias para saber si cuentan o no con pedido de captura. Es un trámite más rápido, una consulta telefónica o vía whatsapp con una respuesta inmediata. Nosotros necesitamos que la gente tenga menos sensación de abandono por parte del Estado, y además quienes están fuera de la ley sientan que se ha reducido la impunidad”, completó Víctor Sarnaglia, Jefe de Policía de la provincia d Santa Fe.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.