
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


Con la presencia del Jefe de Gabinete de la Nación y del ministro de Agricultura, la flamante presidente del INTA asumió formalmente el cargo junto con Tomás Schlichter, vicepresidente del organismo.
Agro07/02/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En un acto realizado hoy en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en el AMBA, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, junto con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, pusieron en funciones a la nueva presidenta del INTA, Susana Mirassou, la primera mujer en presidir el instituto, donde comenzó a trabajar como becaria hace más de 30 años.
El jefe de Gabinete destacó la importancia de recuperar el rol del INTA para el desarrollo agroalimentario del país. “Volvemos con convicciones y valores. Fueron años de mucho maltrato a la institución y al Estado en general”, enfatizó Cafiero.
En esta línea, Cafiero resaltó el entusiasmo de acompañar la puesta en funciones de Mirassou: “Susana arrancó en los años 80 como becaria, decidió hacer una carrera en la que dedicó amor, tiempo y compromiso a esta entidad, y esto conmueve”, señaló.
El jefe de Gabinete valoró su trayectoria dentro de la función pública e indicó: “A quienes nos toca ser servidores públicos sabemos que es una causa que luego se persigue toda la vida, porque en esos lugares, en los que circunstancialmente a uno le toca gestionar o dirigir, se encuentra un lugar donde se puede cambiar la calidad de vida de la gente”.
Durante la conferencia, Basterra también destacó que el instituto es “reconocido mundialmente como uno de los organismos más importantes en la construcción de conocimiento agropecuario, con la particularidad de juntar investigación y extensión”, y compartió su emoción de “estar nuevamente en el INTA, un organismo tan importante para el ejercicio soberano del conocimiento”.
Por su parte, Mirassou, que estará acompañada por Tomás Schlichter como vicepresidente, destacó su emoción al “asumir este nuevo desafío con convicción y entrega luego de la gran desinversión que ha debilitado al INTA en estos cuatro años”. Además, señaló que los ejes de su gestión se centrarán en la lucha contra el hambre, el desarrollo sostenible, el cuidado del ambiente, y el valor agregado en origen”.
La nueva presidenta del INTA es ingeniera agrónoma por la UBA, magíster en Economía Agraria y doctora en Ciencias Sociales. A lo largo de su paso por la institución, trabajó en Economía de los Recursos Naturales y Sustentabilidad, se desempeñó como gerente de Seguimiento y Evaluación y, desde 2007 a 2019, fue directora nacional asistente de Planificación, Seguimiento y Evaluación.
Del acto, participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco y los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo y de Hurlingham, Juan Zabaleta.
Fuente: Nuestro Agro / INTA



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.