escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Mirassou: "asumo este desafío luego de la gran desinversión que debilitó al INTA estos cuatro años"

Con la presencia del Jefe de Gabinete de la Nación y del ministro de Agricultura, la flamante presidente del INTA asumió formalmente el cargo junto con Tomás Schlichter, vicepresidente del organismo.

Agro07/02/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Mirassou Asuncion

En un acto realizado hoy en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en el AMBA, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, junto con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, pusieron en funciones a la nueva presidenta del INTA, Susana Mirassou, la primera mujer en presidir el instituto, donde comenzó a trabajar como becaria hace más de 30 años.

El jefe de Gabinete destacó la importancia de recuperar el rol del INTA para el desarrollo agroalimentario del país. “Volvemos con convicciones y valores. Fueron años de mucho maltrato a la institución y al Estado en general”, enfatizó Cafiero.

En esta línea, Cafiero resaltó el entusiasmo de acompañar la puesta en funciones de Mirassou: “Susana arrancó en los años 80 como becaria, decidió hacer una carrera en la que dedicó amor, tiempo y compromiso a esta entidad, y esto conmueve”, señaló.

El jefe de Gabinete valoró su trayectoria dentro de la función pública e indicó: “A quienes nos toca ser servidores públicos sabemos que es una causa que luego se persigue toda la vida, porque en esos lugares, en los que circunstancialmente a uno le toca gestionar o dirigir, se encuentra un lugar donde se puede cambiar la calidad de vida de la gente”.

Durante la conferencia, Basterra también destacó que el instituto es “reconocido mundialmente como uno de los organismos más importantes en la construcción de conocimiento agropecuario, con la particularidad de juntar investigación y extensión”, y compartió su emoción de “estar nuevamente en el INTA, un organismo tan importante para el ejercicio soberano del conocimiento”.

Por su parte, Mirassou, que estará acompañada por Tomás Schlichter como vicepresidente, destacó su emoción al “asumir este nuevo desafío con convicción y entrega luego de la gran desinversión que ha debilitado al INTA en estos cuatro años”. Además, señaló que los ejes de su gestión se centrarán en la lucha contra el hambre, el desarrollo sostenible, el cuidado del ambiente, y el valor agregado en origen”.

La nueva presidenta del INTA es ingeniera agrónoma por la UBA, magíster en Economía Agraria y doctora en Ciencias Sociales. A lo largo de su paso por la institución, trabajó en Economía de los Recursos Naturales y Sustentabilidad, se desempeñó como gerente de Seguimiento y Evaluación y, desde 2007 a 2019, fue directora nacional asistente de Planificación, Seguimiento y Evaluación.

Del acto, participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco y los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo y de Hurlingham, Juan Zabaleta.

Fuente: Nuestro Agro / INTA

Te puede interesar
SIL AUDITORIO

Diálogo, consenso y trabajo conjunto, los desafíos que dejó el SIL 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 8.20.24 AM

Éxito total en el Gran Remate Holando del Grupo Chiavassa

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con una destacada convocatoria, hacienda de excelencia y precios sobresalientes, el remate realizado por la Cooperativa Lehmann junto al Grupo Chiavassa en Carlos Pellegrini volvió a marcar un hito en la agenda lechera nacional, consolidando una alianza clave para el desarrollo genético y productivo del sector.

Lo más visto