
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
La mujer reconoció su letra en una anotación que estaba junto al dinero.Esto, para la Justicia, es un indicio de que los billetes no fueron plantados.
Nacionales07/02/2020La hipótesis del sobre “plantado” que Sbarra utilizó para defenderse -y acusar a las nuevas autoridades- cuando el caso judicial estaba en ciernes, ha quedado descartada. En su declaración ante el fiscal Gerardo Pollicita, la mujer que trabajaba como secretaria de Sbarra dio por tierra aquel intento de defensa del ex funcionario.
Sbarra fue hasta el último día del gobierno de Macri subsecretario de Coordinación de ministerio de Producción. El sobre hallado con los 10 mil dólares tenía escrito a mano un correo de una persona que trabaja en Nordelta.
Esa persona trabaja en el área de cobros de Nordelta y declaró ante Pollicita, confirmando que Sbarra había comprado un lote de unos 1000 metros cuadrados en un emprendimiento llamado Complejo Residencial Puertos. Ese lote que compró Sbarra no consta en sus declaraciones presentadas ante la Oficina Anticorrupción, aunque sí figura una deuda con su padre por una cifra equivalente al terreno. Juan Sbarra, padre del ex funcionario es desarrollador inmobiliario y vive en Miami, Estados Unidos.
Quien fuera secretaria de Sbarra declaró como testigo ante Pollicita y reconoció -según fuentes judiciales- su letra manuscrita en el sobre en el que fueron hallados los 10 mil dólares. Lo que implica que el sobre estaba allí antes del cambio de gobierno. De ese modo, el argumento inicial del acusado, acerca de que el sobre fue “plantado”, se diluyó.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.