
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Equipos municipales trabajaron en forma constante durante la mañana de este lunes para procurar que la ciudad se vea lo menos afectada posible por la gran lluvia caída en poco tiempo.
Locales20/01/2020Durante la tormenta que tuvo lugar durante las primeras horas de la mañana del lunes en Rafaela y la región, se llevó adelante una recorrida a fin de ir detectando los inconvenientes causados por el abundante precipitación caída en un período muy breve.
Bárbara Chivallero, secretaria de Obras y Servicios Públicos, y Franco Sanmartino, subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, explicaron que se controlaron los desagües principales y los secundarios. “Los desagües de la ciudad se comportaron en forma eficiente. Si bien algunos de ellos demoraron más tiempo en desagotar debido a la gran cantidad de agua caída en un corto lapso de tiempo, en general funcionaron muy bien”; aseguró Chivallero.
Es importante mencionar que equipos municipales salieron a primera hora de la mañana a fin de limpiar bocas de tormenta y rejas. Ese trabajo se realizó durante toda la mañana; bajo lluvia inclusive.
Hubo algunos sectores –arterias principales y zonas céntricas- que estuvieron anegados producto de la intensidad de las precipitaciones; sin embargo, pudieron acomodarse sin mayores inconvenientes y a la brevedad.
La secretaria y demás miembros de su área notaron mayor cantidad de agua en la calle producto de la impermeabilización de los suelos. “Vamos a continuar trabajando en medidas no estructurales para regular la impermeabilización de los terrenos privados”; aseguró.
En cuanto a los canales, también funcionaron con normalidad, así como lo hicieron las lagunas de retardo y acequias. Estas últimas fueron controladas para procurar que no se encuentren cubiertas por las hojas de los árboles.
Por otro lado, si bien hubo unos pocos árboles caídos, ninguno de ellos obstruyó la calzada ni dificultó la transitabilidad. Escasas ramas se quebraron debido a que el viento no fue muy hostil y ya fueron removidas.
Con respecto al corte de energía eléctrica, quedaron fuera de funcionamiento algunas intersecciones semaforizadas, las cuales fueron puestas en servicio nuevamente por personal municipal apenas mermaba la lluvia. Asimismo, “los cortes generales que tuvieron lugar apenas comenzada la tormenta, fueron subsanados en forma rápida”; remarcó Bárbara Chivallero.
Finalmente, la funcionaria recomendó que frente precipitaciones como las que se registraron este lunes, “se aconseja a la población evitar la circulación, tomar la precaución de no dejar la basura en lugares donde pueda obstruir los desagües, como así tampoco hojas en la calle”.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".