
La Municipalidad refuerza el cuidado de parques y plazas de la ciudad
El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.


Equipos municipales trabajaron en forma constante durante la mañana de este lunes para procurar que la ciudad se vea lo menos afectada posible por la gran lluvia caída en poco tiempo.
Locales20/01/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Durante la tormenta que tuvo lugar durante las primeras horas de la mañana del lunes en Rafaela y la región, se llevó adelante una recorrida a fin de ir detectando los inconvenientes causados por el abundante precipitación caída en un período muy breve.
Bárbara Chivallero, secretaria de Obras y Servicios Públicos, y Franco Sanmartino, subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, explicaron que se controlaron los desagües principales y los secundarios. “Los desagües de la ciudad se comportaron en forma eficiente. Si bien algunos de ellos demoraron más tiempo en desagotar debido a la gran cantidad de agua caída en un corto lapso de tiempo, en general funcionaron muy bien”; aseguró Chivallero.
Es importante mencionar que equipos municipales salieron a primera hora de la mañana a fin de limpiar bocas de tormenta y rejas. Ese trabajo se realizó durante toda la mañana; bajo lluvia inclusive.
Hubo algunos sectores –arterias principales y zonas céntricas- que estuvieron anegados producto de la intensidad de las precipitaciones; sin embargo, pudieron acomodarse sin mayores inconvenientes y a la brevedad.
La secretaria y demás miembros de su área notaron mayor cantidad de agua en la calle producto de la impermeabilización de los suelos. “Vamos a continuar trabajando en medidas no estructurales para regular la impermeabilización de los terrenos privados”; aseguró.
En cuanto a los canales, también funcionaron con normalidad, así como lo hicieron las lagunas de retardo y acequias. Estas últimas fueron controladas para procurar que no se encuentren cubiertas por las hojas de los árboles.
Por otro lado, si bien hubo unos pocos árboles caídos, ninguno de ellos obstruyó la calzada ni dificultó la transitabilidad. Escasas ramas se quebraron debido a que el viento no fue muy hostil y ya fueron removidas.
Con respecto al corte de energía eléctrica, quedaron fuera de funcionamiento algunas intersecciones semaforizadas, las cuales fueron puestas en servicio nuevamente por personal municipal apenas mermaba la lluvia. Asimismo, “los cortes generales que tuvieron lugar apenas comenzada la tormenta, fueron subsanados en forma rápida”; remarcó Bárbara Chivallero.
Finalmente, la funcionaria recomendó que frente precipitaciones como las que se registraron este lunes, “se aconseja a la población evitar la circulación, tomar la precaución de no dejar la basura en lugares donde pueda obstruir los desagües, como así tampoco hojas en la calle”.



El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.




El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.