
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Emprendedores locales fueron recibidos por el intendente Luis Castellano quien hizo entrega del apoyo económico que les permitirá impulsar sus proyectos. Desde 2014 el Estado local, a través de Rafaela Impulsa, otorgó 178 créditos por un monto superior a los 12 millones de pesos.
Locales16/01/2020El intendente Luis Castellano recibió en su despacho a emprendedores locales que se sumaron al programa Rafaela Impulsa y podrán desarrollar sus proyectos con el apoyo del Estado local.
En esta ocasión, los emprendimientos, pertenecientes a los rubros informática, metalúrgica y lavadero, tendrán la posibilidad de llevar a cabo sus tareas con el impulso económico del Municipio el cual llega a los 540 mil pesos.
Para el otorgamiento de los créditos se trabajó de manera coordinada entre distintas áreas que llevaron a cabo un minucioso análisis de cada emprendimiento antes de la determinación final.
Desde su puesta en marcha, en el año 2014, Rafaela Impulsa otorgó 178 créditos a emprendedores por un monto de 12.4 millones de pesos, de los cuales 81 finalizaron con la devolución.
INVERTIR
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, destacó que “el programa Rafaela Impulsa lleva más de 12 millones de pesos entregados desde su creación en 2014. Es un rol que ha decidido asumir el Estado local asignando recursos propios para posibilitar el desarrollo de nuevos emprendimientos, invirtiendo en el trabajo de rafaelinos y rafaelinas que necesitan de la ayuda del Municipio ante la imposibilidad de conseguir financiamiento de la banca formal”.
Peiretti mencionó que “estos recursos que les entregamos sirven para la adquisición de maquinarias y capital de trabajo que permiten su desarrollo”.
El secretario destacó que “Rafaela necesita nuevos emprendedores y, mediante esta política de desarrollo emprendedor, se genera empleo y se diversifica el tejido productivo de la ciudad. Es un compromiso que hemos asumido y que queremos continuar durante este año”.
“Entendemos que el financiamiento no es el final de un proceso sino que es el inicio porque allí comenzamos la combinación con otros programas que propone la Municipalidad como el Rafaela Emprende, Rafaela Inspira, una batería de herramientas que ponemos a disposición de cada emprendedor, con el acompañamiento a la trayectoria. De esta forma, se genera mayor compromiso que da como resultado una alta tasa de devolución. Aquí vale destacar el muy buen trabajo de todo el equipo de la Secretaría en cuanto a la evaluación de cada uno de los proyectos”, finalizó el funcionario.
Vale destacar que aquellos emprendedores que deseen concretar sus proyectos podrán encontrar el asesoramiento adecuado en la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación ubicada en el tercer piso del Edificio Municipal o en las oficinas de calle 9 de Julio 420.
Del encuentro participaron junto al Intendente, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, el coordinador de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, Juan Ignacio Ruggia, el miembro integrante de la Comisión Evaluadora del programa, Jorge Muriel y miembros del equipo Rafaela Impulsa.
EMPRENDEDORES
Aylén llevará adelante su proyecto de servicio de gomería y lavadero. Con respecto al apoyo del Municipio, comentó que “es muy bueno porque representa un apoyo a nuestro trabajo”.
Alejandro lleva adelante el servicio de informática, internet y telefonía. Comentó que “la ayuda que nos brinda la Municipalidad es muy importante ya que ayuda para los que recién comenzamos con créditos viables a una tasa accesible”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.