
Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.


El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 3,7% en diciembre de 2019 respecto de noviembre, según informó este miércoles el Indec.
Economía15/01/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3,7% durante diciembre y acumuló una suba del 53,8% durante todo 2019, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La inflación minorista del 53,8% del año pasado resultó la mayor desde 1991, cuando se alcanzó un máximo del 81% y estuvo incluso por sobre la del 47,6% del 2018.
Durante diciembre, el rubro Alimentos y Bebidas se incrementó el 3,1%; Esparcimiento y Mantenimiento para el hogar 5,4%; Salud 5,6%; y comunicación 9 % entre otros.
Los analistas del sector financiero, incluidos en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que realiza el Banco Central, estimaron que en diciembre la inflación había alcanzado a 4,1%, dos décimas menos que el 4,3% registrado en noviembre.
Para enero, los participantes del REM estimaron una inflación de 3,8%, con una tendencia descendente para lo que resta del año, hasta alcanzar el 2,8% mensual en junio, con lo que el acumulado de 2020 estaría en torno al 42,2%.



Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios

La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?



Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Rafaela y la región entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Luego de una jornada cálida e inestable, se prevé un cambio de tiempo con lluvias, viento y descenso de la temperatura.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.