
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Este programa veraniego con actividades deportivas y con mucha llegada a los rafaelinos, forma parte de la grilla de actividades del programa Verano acá e incluye zumba y ritmos latinos para todas las personas.
Locales14/01/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Como todos los años, el programa 1,2,3 Ciclovida ya se realiza en forma gratuita en diferentes sectores de la ciudad para que personas de distintas edades puedan disfrutar de las tarde realizando actividad física y de los espacios verdes de la ciudad. “Este programa busca potenciar los espacios verdes de la ciudad, decisión que fue tomada por el intendente de ocupar esos espacios para el desarrollo de actividades físicas y deportivas”, señaló el subsecretario de deportes y recreación, Ignacio Podio.
Este año, el clásico de las tardes de verano, se llevará a cabo en diferentes lugares de la ciudad en forma simultánea. Durante en mes de enero, los días lunes y miércoles a las 20:00, será el turno de la plaza ubicada en barrio Jardín; y también se llevará a cabo a la misma hora en la plaza del barrio Italia. Mientras que, los martes y jueves a las 20:00, las actividades se desarrollarán detrás de la vecinal del barrio Fátima y en la ciclovía del Estanislao del Campo en el barrio Pizzurno.
Por otra parte, en el mes de febrero, el lunes 3 y miércoles 5 a las 20:00, será el turno de la plaza ubicada en barrio Italia; y también se llevará a cabo a la misma hora en la plaza del barrio Jardín. El martes 4 y jueves 6 las actividades se desarrollarán detrás de la vecinal del barrio Fátima y en la ciclovía del Estanislao del Campo en el barrio Pizzurno.
Mientras que el resto de los lunes y miércoles de febrero, a las 20 se llevará a cabo en la plaza del barrio Luján y en la plaza del barrio Los Nogales. Además, el resto de martes y jueves de febrero será el turno del barrio Villa Podio y el barrio 17 de Octubre.
“Con este cambio de metodología buscamos incluir a varios barrios de la ciudad, por eso se llevarán a cabo de manera simultánea. Se trabajará en conjunto entre los barrios que se encuentran cerca”, explicó Podio.
“La idea con este cambio es que la gente se sume a la actividad y, que al cambiar de espacio 1,2,3 Ciclovida, no pierda las clases sino que las pueda continuar”, agregó el subsecretario.
Es importante destacar que este tipo de actividades generan espacios de encuentro que buscan crear conciencia sobre los beneficios que tiene para la salud la práctica frecuente de alguna actividad moderada.
SOBRE 1,2,3 CICLIVIDA
Se trata de una actividad gratuita organizada por la Municipalidad de Rafaela, y que está destinada a hombres, mujeres y niños. Un espacio de encuentro en torno a la práctica deportiva, que se convierte en motivo de recreación y esparcimiento.
El Programa, que se extenderá durante todo el verano, surgió hace 12 años, con su propuesta de clases al aire libre, a cargo profesoras de gimnasia y ritmos latinos. Cabe recordar que las clases son gratis, para hombres, mujeres y niños.
Desde entonces fue creciendo hasta convertirse en lo que es hoy: una cita esperada cada semana por cientos de rafaelinos y rafaelinas.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.