
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Este programa veraniego con actividades deportivas y con mucha llegada a los rafaelinos, forma parte de la grilla de actividades del programa Verano acá e incluye zumba y ritmos latinos para todas las personas.
Locales14/01/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Como todos los años, el programa 1,2,3 Ciclovida ya se realiza en forma gratuita en diferentes sectores de la ciudad para que personas de distintas edades puedan disfrutar de las tarde realizando actividad física y de los espacios verdes de la ciudad. “Este programa busca potenciar los espacios verdes de la ciudad, decisión que fue tomada por el intendente de ocupar esos espacios para el desarrollo de actividades físicas y deportivas”, señaló el subsecretario de deportes y recreación, Ignacio Podio.
Este año, el clásico de las tardes de verano, se llevará a cabo en diferentes lugares de la ciudad en forma simultánea. Durante en mes de enero, los días lunes y miércoles a las 20:00, será el turno de la plaza ubicada en barrio Jardín; y también se llevará a cabo a la misma hora en la plaza del barrio Italia. Mientras que, los martes y jueves a las 20:00, las actividades se desarrollarán detrás de la vecinal del barrio Fátima y en la ciclovía del Estanislao del Campo en el barrio Pizzurno.
Por otra parte, en el mes de febrero, el lunes 3 y miércoles 5 a las 20:00, será el turno de la plaza ubicada en barrio Italia; y también se llevará a cabo a la misma hora en la plaza del barrio Jardín. El martes 4 y jueves 6 las actividades se desarrollarán detrás de la vecinal del barrio Fátima y en la ciclovía del Estanislao del Campo en el barrio Pizzurno.
Mientras que el resto de los lunes y miércoles de febrero, a las 20 se llevará a cabo en la plaza del barrio Luján y en la plaza del barrio Los Nogales. Además, el resto de martes y jueves de febrero será el turno del barrio Villa Podio y el barrio 17 de Octubre.
“Con este cambio de metodología buscamos incluir a varios barrios de la ciudad, por eso se llevarán a cabo de manera simultánea. Se trabajará en conjunto entre los barrios que se encuentran cerca”, explicó Podio.
“La idea con este cambio es que la gente se sume a la actividad y, que al cambiar de espacio 1,2,3 Ciclovida, no pierda las clases sino que las pueda continuar”, agregó el subsecretario.
Es importante destacar que este tipo de actividades generan espacios de encuentro que buscan crear conciencia sobre los beneficios que tiene para la salud la práctica frecuente de alguna actividad moderada.
SOBRE 1,2,3 CICLIVIDA
Se trata de una actividad gratuita organizada por la Municipalidad de Rafaela, y que está destinada a hombres, mujeres y niños. Un espacio de encuentro en torno a la práctica deportiva, que se convierte en motivo de recreación y esparcimiento.
El Programa, que se extenderá durante todo el verano, surgió hace 12 años, con su propuesta de clases al aire libre, a cargo profesoras de gimnasia y ritmos latinos. Cabe recordar que las clases son gratis, para hombres, mujeres y niños.
Desde entonces fue creciendo hasta convertirse en lo que es hoy: una cita esperada cada semana por cientos de rafaelinos y rafaelinas.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.