
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
El director de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, confirmó la deuda. El funcionario dijo que primero buscarán saldar las deudas para luego avanzar con otras obras prioritarias para la gestión de Omar Perotti.
Provinciales13/01/2020El director de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, se refirió esta mañana a la deuda de su repartición, que supera los $1.000 millones, y los problemas para hacer frente a las obras viales en todo el territorio santafesino.
“Hay una necesidad tremenda de obras de infraestructura, de distintas importancia. Hay rutas que esta intransitables. Los colectivos y camiones van por la banquina porque no se puede pasar por la ruta”, sostuvo Ceschi en declaraciones a el medio LT9 de Santa Fe.
Agregó que en Vialidad la deuda al 11 de diciembre era de $1.035 millones de pesos y utilizó la misma frase que mencionó el gobernador Omar Perotti la semana pasada: la caja estaba vacía. “Esto nos complica para poder seguir con las obras que se estaban ejecutando y la posibilidad de desarrollar las obras que a nuestro entender son prioritarias”, añadió.
El funcionario agregó que “las herencias no se lloran, sino que se las enfrentan. Los santafesinos tienen que conocer la realidad. Sabemos de la situación económica que se vive a nivel nacional que nos afectan a todos. Mas allá de enfrentar la deuda, tenemos la obligación de continuar con las obras que se vienen realizando”.
Por otra parte, Ceschi dijo que están realizando un relevamiento de Vialidad, que cuenta con 10 zonas distribuidas en toda la provincia, con una estructura de 1200 empleados y más de 600 vehículos.
Consultado por la situación en la ruta 1, el funcionario sostuvo que para la gestión es considerada una de las obras de mayor importancia y más compleja por el sistema de desagüe.
“Estamos trabajando para que la obra se retome. Pero primero tenemos que revisar todo, sobre todo cuando tenemos la caja vacía. Nos encontramos con certificados de obras impagos desde el mes de julio del año pasado. Nosotros no tenemos la obligación de ir a la reunión (en la secretaría de Trabajo), pero vamos a trabajar para hacer frente al pago de los certificados de pago para que la empresa le pueda pagar a los empleados y se retome a obra” concluyó el director de Vialidad.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.