
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La ministro de Seguridad anunció además a las nuevas autoridades de Gendarmería, Prefectura y PSA
Nacionales03/01/2020La ministra de Seguridad, Sabina Fréderic, anunció las nuevas autoridades de las fuerzas federales.
El comisario general Juan Carlos Hernández será jefe de la Policía. Definido como un “estudioso” y altamente elogiado por comisarios de alto rango, Hernández hasta hoy era jefe de la Dirección General de Seguridad. Integró la Superintendencia de Custodia y pasó por divisiones como Asuntos Internos. Será secundado por Osvaldo Rubén Mato, quien encabezó el Cuerpo de Prevención Barrial y las dependencias de la Federal dedicadas al control de violencia en villas de emergencia. Su gestión fue considerada exitosa: los homicidios en asentamientos que llegaron a un pico histórico gracias a enfrentamientos territoriales de narcotraficantes hoy están en un mínimo.
Recientemente, Mato acompañó a la ministra Frederic en una visita guiada en el edificio de la calle Cavia. Fuentes cercanas a los organismos de seguridad hablan de una buena sintonía entre Frederic y Mato.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.