
Lucas Albertengo y Agustín Pastorelli hablaron tras la victoria ante 9 de Julio.
Jorge Amor Ameal es el nuevo presidente por amplia diferencia. Mucho influyó el apoyo de Román que a último momento se sumó a la lista. La semana que viene comienza la nueva gestión.
Deportes09/12/2019Jorge Amor Ameal y Mario Pergolini festejaron en la madrugada del lunes la consagración como próximo presidente y vice primero de Boca, luego de conseguir una tendencia irreversible en las elecciones del domingo. Votaron 38.363 socios y, escrutadas 140 mesas (98,1 por ciento) de las 143 habilitadas, sumaban el 52,8% (19.982 votos), más de 20 puntos por encima de la fórmula oficialista conformada por Christian Gribaudo y Juan Carlos Crespi (11.515, el 30,6%); la fórmula de José Beraldi y Rodolfo Royco Ferrari sumaba el 16,4% (6172 sufragios).
Ameal sacó importantes votos de diferencia en las mesas femeninas y en las de los socios activos, en las que duplicó y casi triplicó a Gribaudo, que buscaba reducir el margen en las mesas de los vitalicios y las del interior, pero consiguió mucho menos de lo esperado. Las mayores miradas se las llevó Juan Román Riquelme, principal impulsor de la lista opositora de Ameal. El ex10 se lanzó como vicepresidente segundo de Ameal.
Los socios protagonizaron una jornada histórica. Dijeron presente en la Bombonera y establecieron un nuevo récord de asistencia para unas elecciones de un club en la Argentina. Fueron 12.000 más que la marca anterior, también en poder de Boca (26.136 en 2015). Y más que la suma de votantes en los últimos comicios de River (18.857, Independiente (6485) y Racing (7411).
Los números cobraron amplio margen a medida que avanzaba la noche. La victoria de Ameal se explica por varios factores. Inicialmente invocaba el desencanto de la mayoría de los socios con la gestión deportiva de Daniel Angelici y el clima de fin de ciclo, que lo habían posicionado como una alternativa potable por sobre la de José Beraldi. Pero si su victoria era una posibilidad concreta hace un mes, el gran golpe de efecto fue la incorporación de Román.
Fue una jornada intensa, en la que no faltaron las tensiones, incluido un cruce verbal entre el ganador y Gribaudo, ya en plena madrugada. Mucho antes, apenas iniciada, la votación se interrumpió dos veces, por una falla del sistema y por la falta de sobres de impugnación por el otro. Y luego, porque poco después del mediodía integrantes de la barra brava se pasearon por la carpa intimidando a los votantes con sus miradas y sus cánticos, acusando de "traidores" a aquellos que no votaran al oficialismo. Incluso cuando todo se calmó y debieron cerrar las mesas, una de las autoridades de la mesa 25 se olvidó de agregar dentro de la urna el acta firmada. Una desprolijidad que derivó en el griterío de los pocos testigos que tuvo la situación.
Se criticó mucho la decisión oficialista de realizar los comicios en una fecha que no coincida con un partido de Boca de local. Pero el socio igual dijo presente. Además, a diferencia de otras épocas, el caudal de votantes fue tan grande que el hecho de organizar la votación con un partido en la Bombonera al mismo tiempo hubiera sido un caos. Por ejemplo: la zona destinada a la prensa estuvo ubicada en las puertas 19 y 20, y la carpa bloqueaba por completo la salida del público hacia la calle Irala.
Lucas Albertengo y Agustín Pastorelli hablaron tras la victoria ante 9 de Julio.
El entrenador de Atlético de Rafaela se mostró emocionado tras la victoria en el clásico y destacó el esfuerzo colectivo.
La Crema derrotó 2 a 1 al León, con goles de Albertengo y Pastorelli. El primer tiempo del equipo de Iván Juárez fue perfecto y dominó al conjunto de Varela, que se fue expulsado. En el final pasó de todo, descuento incluido, pero finalmente la victoria fue celeste.
El Lobo perdió 3 a 1 en condición de visitante y el próximo año deberá jugar nuevamente el Torneo Regional Amateur.
De cara al clásico entre Atlético de Rafaela y 9 de Julio, el Municipio recuerda la vigencia de la Ordenanza N° 5081 que prohíbe el uso de pirotecnia sonora.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
La 15° edición contó con alrededor de 1.000 participantes, que compitieron en las diferentes distancias.
Lucas Albertengo y Agustín Pastorelli hablaron tras la victoria ante 9 de Julio.
rganizado por los gobiernos municipal y provincial se realizó una jornada de capacitación clave para equipos de salud.
Representantes internacionales, junto con la empresa local DEISA, visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela para conocer su funcionamiento y compartir experiencias sobre gestión de residuos.