
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Dirigentes de la "Agenda Regional de Industrias" (ARDI) debatieron acerca de los principales desafíos del sector, en el marco de un contexto de baja actividad, caída del empleo y altas tasas de financiamiento.
Regionales07/12/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el mediodía de este viernes, empresarios industriales de la región agrupados en ARDI se dieron cita en las instalaciones del ITEC Rafaela, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas y acordar una agenda de temas en común. En gran parte del encuentro, los dirigentes de la zona debatieron acerca del contexto macro en términos de actividad y empleo, el cual es sumamente complejo en todas las ramas industriales, y que se encuentra fuertemente agravado por las elevadas (e insostenibles) tasas de financiamiento del sector bancario (en línea con las situaciones que se encuentran atravesando empresas como Vicentín o Celulosa a causa del "stress financiero", un síntoma común en el sector pyme).
Además, hicieron un repaso de los diversos temas pendientes en la agenda con el gobierno provincial, donde se destacan las demoras excesivas para adherir a la ley nacional 27.348, la estabilidad fiscal para las pymes (en especial las vinculadas al comercio y los servicios, actores claves en la cadena industrial), la creación de un fideicomiso provincial de seguro ambiental industrial, la reducción del costo tributario de las tarifas de energía eléctrica, entre otros.
Por otro lado, todos los asistentes coincidieron en forma plena cuando uno de ellos expresó sus sentimientos respecto a la impostergable necesidad de mejorar los niveles de rentabilidad, para garantizar la sostenibilidad de su negocio, generar empleo de calidad, agregar valor y contribuir al desarrollo de su comunidad. Seguidamente, se volvió a generar consensos sobre la importancia de lograr cambios estructurales, políticas de largo plazo y una transformación profunda del Estado, de manera de que sea más ágil, eficiente y dinámico. También se repasaron numerosas iniciativas, proyectos y necesidades regionales en materia de infraestructura logística y energética, educación técnica, ciencia, tecnología e innovación productiva.
En términos operativos, los miembros de ARDI acordaron organizar una "mesa técnica" con personal de las diferentes entidades que integran el espacio, potenciar la participación en la Federación Industrial de Santa Fe y coordinar una plataforma de necesidades industriales que sirva de agenda común ante las nuevas autoridades, tanto a nivel provincial como nacional.
En representación de la Comisión de Industrias de Rafaela participaron Andrés Ferrero, Mauricio Rizzotto, César Forneris, Diego Turco, Gabriel Rivarossa, Gastón Sara y Rubén Burkett, quienes estuvieron acompañados por Iván Acosta y Mauro Soffietti (CCIRR), Juan J Elz (CIMR) e Ignacio López (ITEC Rafaela). De la región, fueron parte los industriales Esteban Pivetta (Zenón Pereyra), Alberto Balangione (Esperanza), Miguel Roatta (San Vicente), Nicolás Basso (San Jorge), Leonardo Collino (Sunchales), Lucas Musso (Sunchales), Federico Ecenarro (San Carlos), Martín Gatti (San Carlos), Mario Bounous (Gálvez) y Eduardo Mantovani (Tostado).



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad