
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El titular del gremio Atilra Rafaela, Domingo Posetto, confirmó en La Mañana de ADN que hoy a las 00.00 hs irán a paro tras fracasar en las negociaciones. "Hay un límite", dijo Posetto.
Locales05/12/2019Anoche todos los trabajadores de Atilra Rafaela llevaron a cabo una asamblea en el camping del gremio para tratar y evaluar el tema de la paritaria nacional. El encuentro en nuestra ciudad tuvo una buena presencia de trabajadores para analizar el ofrecimiento que finalmente se lo consideró como "insuficiente"
La empresa considera, en virtud de la crisis económica, una recomposición salarial que lleva a cabo la Comisión Paritaria Nacional para todos los afiliados a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA). "La asamblea de anoche -por el miércoles- era una de las últimas que se realizaron en todo el país. No hubo aceptación, como no la hubo en ninguna de las asambleas de base que se realizaron en las 30 seccionales del país. Esta noche, a partir de las 00.00 hs, comienza una medida de fuerza", explicó en La Mañana de ADN domingo Posetto, titular de Atilra Rafaela.
En tanto, dijo que "quizás durante el día venga alguna otra alternativa y entonces uno se sienta a rever el tema. Nosotros lo que queremos es que nos paguen más cerca. Esto es viejo, parecería que los compañeros lecheros están todos locos y que quieren ganarse la guita junta. En el 2017 no tuvimos aumento, en el 2018 lo recibimos a cuentagotas y en este años, en julio, acordamos nuevamente otro gotero que se incorporó en noviembre a los básicos. Con los cuál estamos en un sistema parecidos a los jubilados que le cambian la forma de cálculo y cobran el 20% menos. Nosotros estamos peor que eso", mencionó
A modo de cierre, expresó que "la industria tomó el compromiso, junto a las autoridades del gremio, de los negociadores de unirse en octubre, solucionar el problema, pero no hubo caso, no sirvió para nada. Lo mismo pasó en noviembre, con la conciliación obligatoria. Y creo que todo tiene un límite", dijo el titular del gremio.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.