
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
En el Complejo Cultural del Viejo Mercado, este martes, se entregaron certificados a 65 personas que culminaron los talleres en el marco del programa Empleo Verde.
Locales04/12/2019El intendente Luis Castellano presidió ayer el acto de entrega de certificados a 65 personas que culminaron los talleres de reparación de PC, reparación de artefactos electrónicos y eléctricos, instalación de colectores solares y carpintería sustentable, en el marco del programa Empleo Verde.
El programa fue llevado a cabo por la Municipalidad de Rafaela, a través de el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, y se ejecuta desde hace varios años con el objetivo de brindar capacitaciones en oficios que potencien las habilidades de los ciudadanos, para que puedan acceder al mundo del trabajo en el contexto de una ciudad más sustentable.
Este año, más de 400 ciudadanos participaron en los espacios de formación de esta iniciativa municipal que promueve alternativas laborales.
En el acto, que se llevó a cabo en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, estuvieron presentes además del Intendente la directora del Instituto, María Paz Caruso; Diego Peiretti de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales y la coordinadora de la Oficina Municipal de Empleo, Carolina Albrecht. También participaron representantes de las instituciones que propiciaron los espacios de trabajo: Gerd Wiesner y Sonia Falkenberg de Fundación Hogar Granja El Ceibo, Kike Méndez presidente de la vecinal del barrio Jardín, Paola Quagliotti y Diego Salgado de UTN Rafaela.
Además, estuvieron presentes los profesores y tutores de los talleres: Guillermo Neidermeyer (colectores solares), Leandro Infeld, Alejandro y Gabriel Depetrini (reparación de artefactos electrónicos y eléctricos), Federico Curto y Esteban Silva (reparación de PC) y Carlos Freyre y Catarina Kichu Chied (carpintería sustentable).
Durante el encuentro profesores y alumnos compartieron experiencias sobre los talleres y luego se hizo entrega de los certificados.
Para cerrar, Diego Peiretti informó a los asistentes sobre los programas Rafaela Impulsa y Rafaela Emprende, con el objetivo de promover el emprendedurismo y propiciar que las capacitaciones realizadas encuentren una proyección laboral concreta, a partir del acompañamiento del Estado local y sus políticas públicas.
TRANSFORMAR
LA VIDA
“Es emocionante ver como la posibilidad de aprender a cualquier edad, cualquier oficio transforma la vida y las expectativas de cada uno. De las crisis se obtienen los mejores resultados, de los momentos difíciles el ser humano siempre saca las mejores cosas. Si nosotros sabemos aprovechar eso, tenemos una potencia impresionante", señalo Luis Castellano.
“Nuestro ADN como sociedad es lo que vemos hoy, es el entender, el querer ir por más, es pensar que el futuro siempre va a ser mejor que el presente, y eso hay que potenciarlo”, agregó
Por otro lado, destacó "la capacitación en un oficio y, sobre todo, si ese oficio tiene proyección de futuro como son los empleos verdes. Hay que empezar de a poco, empezar y amar un oficio, hay que aprenderlo y por qué no, transformarse en un emprendedor y después en un empresario. Por eso quiero felicitarlos y felicitarlas por el esfuerzo”, finalizó.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.