
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


El evento se realizó en el Centro Cívico Región 2 Nodo Rafaela y fue encabezado por el director de Vivienda y Urbanismo de Santa Fe, Lucas Crivelli.
Locales03/12/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El diputado provincial Omar Martínez participó este lunes del acto de entrega de 58 boletos de compraventa de terrenos en el marco del Programa Provincial “Mi Tierra Mi Casa” de Rafaela.
El evento se realizó en el Centro Cívico Región 2 Nodo Rafaela y fue encabezado por el director de Vivienda y Urbanismo de Santa Fe, Lucas Crivelli. El funcionario estuvo acompañado además por el coordinador del Nodo, Fernando Muriel; el director ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda local, Marcelo Bersano, entre otras autoridades.
Al finalizar el acto Martínez destacó “es un verdadero orgullo haber participado de este proceso. La vivienda propia es un derecho de toda familia. Para nuestro gobierno, este ha sido un eje fundamental porque habla de dignidad, arraigo, de la posibilidad de cumplir y construir sueños. Tener el terreno es el puntapié inicial”, expresó.
En la oportunidad, Crivelli destacó “es un momento importante para nosotros. Estamos culminando un proceso que comenzamos en conjunto con la municipalidad hace ya varios años con el Programa Mi Tierra MI Casa. Pudimos articular una muy buena cantidad de lotes para disponibilidad, como un primer proyecto para poder comenzar a construir la vivienda propia”. Dirigiéndose a los beneficiarios, resaltó “ustedes han hecho el esfuerzo de poder constituir el anticipo financiero y hoy poder tomar posesión de su lote. Desde el gobierno provincial hemos estado presente, cerca del rafaelino. La primera etapa del proceso de Mi Tierra MI Casa está finalizando hoy, con ustedes. Queda sembrada la semilla para que muchos más lotes se puedan trabajar”, marcó.
Muriel agradeció la presencia de las familias adjudicatarias e invitó a “seguir trabajando articuladamente entre los distintos niveles del Estado porque lo se le logra es en beneficio de cada uno de los ciudadanos”, finalizó.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.