
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El Fondo Monetario Internacional decidió reemplazar al italiano Cardarelli por el venezolano Cubeddu como jefe de la misión de ese organismo para la Argentina.
Nacionales26/11/2019En medio de la transición política y con el acuerdo stand by suspendido, el Fondo Monetario Internacional (FMI) decidió reemplazar al italiano Roberto Cardarelli por el venezolano Luis Cubeddu como jefe de la misión de ese organismo para la Argentina.
Cubeddu, de 53 años, vivió en Buenos Aires entre 2002 y 2004 cuando trabajó como representante del Fondo en los años posteriores a la crisis que padeció la Argentina.
Fuentes ligadas al organismo indicaron que el cambio obedece a "la rotación de rutina del personal superior del Fondo, y aprovechando la transición actual en Argentina y el hueco en las negociaciones".
"Para garantizar una transición fluida y una continuidad en el trabajo de la misión del Fondo, el actual jefe de la misión, Roberto Cardarelli, seguirá trabajando con el equipo durante esta transición", indicaron las fuentes.
Por lo general, el cargo de jefe de misión dura tres años y el actual titular llevaba cinco años como encargado del caso argentino, ya que estaba desde septiembre de 2014.
El cambio debió ocurrir en 2017, pero como la Argentina había asumido la presidencia del G-20, el organismo decidió postergar la decisión.
El arribo de Cubeddu se da no sólo en medio del cambio de Gobierno sino que además tendrá una misión muy complicada: encarar las negociaciones con el equipo económico del presidente electo, Alberto Fernández.
Entre los asesores de Fernández existe acuerdo en cuanto a la necesidad de renegociar el convenio stand by firmado por 57 mil millones de dólares, que quedó en suspenso después de las elecciones primarias.
La modificación se da también en sintonía con el reciente cambio en la dirección del Fondo, en la que asumió Kristalina Georgieva en lugar de Christine Lagarde.
Cubeddu desarrolla funciones dentro del Fondo desde hace 23 años y durante esta trayectoria fue encargado de los programas del organismo con Argentina, Grecia, Indonesia, México y Ucrania.
Estudió economía y matemáticas en la Universidad de Carolina del Norte, y completó su doctorado en la Universidad de Pensilvania.
En la década del 90, dio clases en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) de Venezuela y en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
Dentro del organismo, en donde no habrá modificaciones será en la dirección para el Hemisferio Occidental ya que continuará Alejandro Werner haciendo el monitoreo regional.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.