
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


Luis Castellano valoró el esfuerzo de cada alumno y alumna, intercambió conceptos sobre distintas ideas, inquietudes y proyectos que los jóvenes piensan para la Rafaela del futuro.
Locales22/11/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la mañana del viernes 22, en la Escuela Municipal de Artes Visuales (EMAE), el intendente Luis Castellano brindó un reconocimiento a los alumnos con mejores promedios de las escuelas secundarias de nuestra ciudad.
Fue en un encuentro ameno entre el mandatario local y los jóvenes del que también participó la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen.
En el mismo, alumnos y alumnas de 16 establecimientos educativos de Rafaela relataron cada una de sus experiencias en el camino del aprendizaje por la secundaria, comentaron qué opciones de carreras eligieron para continuar con sus formaciones a nivel universitario y, a través de un disparador planteado sobre la base de calificar a la ciudad de manera integral, expresaron sus preocupaciones y propuestas pensando en aportar a la evolución de nuestra comunidad.
En cuanto a esto último, las ideas de los chicos y chicas transitaron por lograr una ampliación de la oferta académica en las universidades públicas, trabajar en distintos procesos que permitan más oportunidades laborales para los jóvenes, continuar y analizar la ampliación en el sistema de becas, implementar charlas en los colegios sobre distintos temas cotidianos, entre otros.
Durante el intercambio, el Intendente expresó sus felicitaciones a los alumnos y alumnas presentes por el esfuerzo realizado que los llevaron a ser los mejores promedios. También a los docentes y padres que fueron protagonistas en el acompañamiento, algunos de ellos presentes en el encuentro.
Entre los presentes, estuvieron alumnos que finalizaron sus estudios secundarios en la Escuela de Educación Media para Adultos (EEMPA) y el Bachillerato para Adultos. Con respecto a las posibilidades de aprender, Castellano dijo que "se acabaron las edades para estudiar. Hoy, las oportunidades que la ciudad brinda son amplias, las alternativas están".
"Concluir una etapa, pensando en continuar los estudios el año que viene, es abrir la puerta a un futuro que, seguramente, será distinto al presente, pero que tiene bases sólidas para poder encarar el camino hacia el futuro", expresó.
"El 49 por ciento de la población de Rafaela tiene menos de 30 años. Eso tiene mucha potencialidad y una proyección de desarrollo rápido que es necesario liderar, planificar, organizar y lo queremos hacer con la mirada de los jóvenes porque son los grandes protagonistas", sostuvo el Intendente.
El titular del Ejecutivo local comentó que "hoy tenemos 5 universidades, 2 institutos terciarios, casi 60 carreras y aproximadamente 7 mil estudiantes. Esto muestra que hay un movimiento importante en la vida universitaria que vamos a seguir potenciando sabiendo que aun hay muchas carreras más por incorporar. El gran desafío que tenemos para transformarnos en ciudad universitaria es fortificar el vínculo entre todas las casas de estudios, a través del Consejo Universitario de Rafaela, para potenciar las nuevas carreras, la inserción en el mundo del trabajo de los que se reciben, lo productivo y el deporte, a través de la Liga Deportiva Universitaria que ya está en marcha".
Diálogo
Mariana Andereggen, manifestó su felicidad luego del "el encuentro con los abanderados que participaron en representación de los 16 colegios secundarios de la ciudad porque ellos mismos reconocieron la oportunidad de diálogo con el intendente Luis Castellano en donde pudieron expresar cómo viven a Rafaela, los temas que los preocupan y que son muy importantes para poner en la agenda de la gestión municipal".
"Pudimos darles a conocer nuestros programas como los de becas o de acompañamiento para su futuro. Nos pone muy felices que la mayoría de los chicos y chicas seguirá cursando una carrera universitaria o terciaria y, una amplia mayoría, en la ciudad. Eso muestra la importante oferta académica que tenemos", finalizó la funcionaria.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.