
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Luis Castellano valoró el esfuerzo de cada alumno y alumna, intercambió conceptos sobre distintas ideas, inquietudes y proyectos que los jóvenes piensan para la Rafaela del futuro.
Locales22/11/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la mañana del viernes 22, en la Escuela Municipal de Artes Visuales (EMAE), el intendente Luis Castellano brindó un reconocimiento a los alumnos con mejores promedios de las escuelas secundarias de nuestra ciudad.
Fue en un encuentro ameno entre el mandatario local y los jóvenes del que también participó la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen.
En el mismo, alumnos y alumnas de 16 establecimientos educativos de Rafaela relataron cada una de sus experiencias en el camino del aprendizaje por la secundaria, comentaron qué opciones de carreras eligieron para continuar con sus formaciones a nivel universitario y, a través de un disparador planteado sobre la base de calificar a la ciudad de manera integral, expresaron sus preocupaciones y propuestas pensando en aportar a la evolución de nuestra comunidad.
En cuanto a esto último, las ideas de los chicos y chicas transitaron por lograr una ampliación de la oferta académica en las universidades públicas, trabajar en distintos procesos que permitan más oportunidades laborales para los jóvenes, continuar y analizar la ampliación en el sistema de becas, implementar charlas en los colegios sobre distintos temas cotidianos, entre otros.
Durante el intercambio, el Intendente expresó sus felicitaciones a los alumnos y alumnas presentes por el esfuerzo realizado que los llevaron a ser los mejores promedios. También a los docentes y padres que fueron protagonistas en el acompañamiento, algunos de ellos presentes en el encuentro.
Entre los presentes, estuvieron alumnos que finalizaron sus estudios secundarios en la Escuela de Educación Media para Adultos (EEMPA) y el Bachillerato para Adultos. Con respecto a las posibilidades de aprender, Castellano dijo que "se acabaron las edades para estudiar. Hoy, las oportunidades que la ciudad brinda son amplias, las alternativas están".
"Concluir una etapa, pensando en continuar los estudios el año que viene, es abrir la puerta a un futuro que, seguramente, será distinto al presente, pero que tiene bases sólidas para poder encarar el camino hacia el futuro", expresó.
"El 49 por ciento de la población de Rafaela tiene menos de 30 años. Eso tiene mucha potencialidad y una proyección de desarrollo rápido que es necesario liderar, planificar, organizar y lo queremos hacer con la mirada de los jóvenes porque son los grandes protagonistas", sostuvo el Intendente.
El titular del Ejecutivo local comentó que "hoy tenemos 5 universidades, 2 institutos terciarios, casi 60 carreras y aproximadamente 7 mil estudiantes. Esto muestra que hay un movimiento importante en la vida universitaria que vamos a seguir potenciando sabiendo que aun hay muchas carreras más por incorporar. El gran desafío que tenemos para transformarnos en ciudad universitaria es fortificar el vínculo entre todas las casas de estudios, a través del Consejo Universitario de Rafaela, para potenciar las nuevas carreras, la inserción en el mundo del trabajo de los que se reciben, lo productivo y el deporte, a través de la Liga Deportiva Universitaria que ya está en marcha".
Diálogo
Mariana Andereggen, manifestó su felicidad luego del "el encuentro con los abanderados que participaron en representación de los 16 colegios secundarios de la ciudad porque ellos mismos reconocieron la oportunidad de diálogo con el intendente Luis Castellano en donde pudieron expresar cómo viven a Rafaela, los temas que los preocupan y que son muy importantes para poner en la agenda de la gestión municipal".
"Pudimos darles a conocer nuestros programas como los de becas o de acompañamiento para su futuro. Nos pone muy felices que la mayoría de los chicos y chicas seguirá cursando una carrera universitaria o terciaria y, una amplia mayoría, en la ciudad. Eso muestra la importante oferta académica que tenemos", finalizó la funcionaria.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.