
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En las estaciones de servicio de Rafaela se observaron filas más largas de lo habitual de vehículos para aprovechar el último día de la fijación de precios, aunque claro que con incidencia parcial dado el incremento de principios de este mes.
Locales14/11/2019El congelamiento de combustibles dispuesto temporalmente por el Gobierno finaliza hoy y se esperan aumentos desde este jueves, ya que según estimaciones de los dueños de estaciones de servicio el atraso en los precios se ubica en torno al 18 por ciento.
En las estaciones de servicio de Rafaela se observaron filas más largas de lo habitual de vehículos para aprovechar el último día de la fijación de precios, aunque claro que con incidencia parcial dado el incremento de principios de este mes. Las colas se observaron principalmente en aquellas estaciones que comercializan naftas y gasoil YPF, aunque en realidad todas trabajaron más de lo habitual. "No tenemos respiro hoy, todos vienen a cargar y llevarse esa sensación de que por una vez le ganaron a la inflación, aunque sean unos pocos peses", subrayó un empleado de una estación de servicios mientras se multiplicaba en cargas puntos de la tarjeta, pasar la tarjeta de débito y cambiar el pico de la manguera del surtidor de vehículo en vehículo.
El presidente de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), Vicente Impieri, señaló este miércoles que "los análisis técnicos de las petroleras" indican que "los valores reales deberían estar en 17 y 18 por ciento" por encima de los actuales.
En diálogo con A24, subrayó que los incrementos se concretarán de "forma gradual" y puntualizó que las empresas petroleras llevan a cabo negociaciones "para que ver en cuánto tramos" se aplicará la suba y evitar así "tanto impacto".
Las declaraciones fueron realizadas a pocas horas de que termine el congelamiento de combustibles por 90 días en el marco de un paquete de iniciativas de la administración de Mauricio Macri tras la fuerte suba del dólar.
Se trata del final de la vigencia del decreto 566/2019 del 15 del agosto pasado puesto en marcha para moderar el impacto de la devaluación en el poder adquisitivo de los asalariados.
Como es habitual, en el rubro esperan que YPF dé el primer paso para actualizar los valores en un contexto en el que el mercado se encuentra liberado y toma como referencia la cotización del dólar y el precio del barril de crudo para calcular cuánto debe costar el combustible.
En un comunicado, FECRA pidió "no perjudicar al consumidor y a la actividad económica". Consideró que en "una realidad económica con dos dígitos de inflación y un abastecimiento que sigue siendo deficitario y/o restringido, especialmente en el canal de estaciones blancas, la medida se ha vuelto insostenible".
"Esto no significa que a partir de hoy los consumidores tengan que pagar un aumento desmedido en los precios del surtidor", aclaró la entidad.
A principio de mes, el Gobierno había autorizado un incremento del 5% en los precios de las naftas y el gasoil, como venían reclamando las petroleras, por lo que virtualmente había finalizado en esa oportunidad el congelamiento.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.