
Proyecto de ley busca responsabilizar a los padres por casos de bullying escolar
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Intendentes gestionaron la intervención del Ministerio de Trabajo y se reunirán con el gremio provincial en la búsqueda de un acuerdo que permita garantizar salarios y estabilidad. El Seom no se iba a adherir.
Provinciales13/11/2019Si bien el plan de lucha continúa con paros, cortes de rutas y protestas callejeras en los lugares donde no se ha dado cumplimiento al pago total de haberes y fundamentalmente en la Comuna de Maciel en reclamo de la reincorporación de 15 trabajadoras y trabajadores despedidos, la medida de fuerza provincial prevista para el 14 fue suspendida provisoriamente para poder iniciar las audiencias de conciliación, que permitan la reincorporación de los trabajadores despedidos por la Intervención de esa Comuna.
La fecha dispuesta inicialmente por FESTRAM para el 14 de noviembre, alarmó a las administraciones locales por los inconvenientes que pudiera causar en la recaudación, afectando el cumplimiento de salarios, ya que el paro era previo a un fin de semana con dos feriados continuos.
Sin embargo, esta decisión no alcanza a aquellos municipios que no han cumplido con el pago de salarios en tiempo y forma.
Los intendentes de distintos partidos políticos se interesaron por la situación de los despedidos y resolvieron solicitar al Ministerio de Trabajo la Conciliación Obligatoria, atendiendo que las cesantías fueron ejecutadas por el Interventor designado por el Gobernador de la Provincia. La primera reunión está convocada para el día 13 en la Delegación Rosario del MTEYSS. La decisión fue avalada por unanimidad por el Congreso Ordinario que sesionó en FESTRAM.
El plan de lucha de la Federación que incluye paros, movilizaciones activas y protestas en las rutas, continuará en aquellas localidades que no estén dando cumplimiento a la Cláusula Gatillo acordadas en la Paritaria Municipal. Las medidas adoptadas están también directamente relacionadas, no sólo a la defensa del salario, sino particularmente a la estabilidad laboral y especialmente a la defensa de los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras precarizados, practicantes, pasantes y cualquier tipo de informalidad en municipios y comunas.
Por último - y en otro orden de cosas - el Congreso Ordinario de Aprobación de Memoria y Balance se solidarizó con la lucha del pueblo de Chile en su reclamo por la construcción de una sociedad más justa e igualitaria que reafirme derechos para el conjunto de la población y repudió el Golpe de Estado en Bolivia que desplazó del Gobierno a Evo Morales, violentando la Constitución de dicho país y el proceso democrático que se venía desarrollando.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.
Con un gol de Mateo Silvetti, la Selección argentina superó 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años. El equipo de Diego Placente enfrentará a Marruecos el domingo en Santiago.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.