
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Iba a realizarse en Chile, pero las protestas sociales obligaron al gobierno de Sebastián Piñera a cambiar la sede. De todos modos, la presidencia del evento sigue en manos de la ministra de Ambiente del país andino.
Nacionales12/11/2019Mauricio Macri confirmó este martes que viajará el 1 y 2 de diciembre a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se desarrollará en Madrid. Esto fue posible luego de que Chile desistiera de la organización por las protestas sociales que tienen en vilo a la nación trasandina. Por el cambio de sede no se sabía si el Presidente saliente argentino iba a asistir, pero finalmente confirmó el compromiso por pedido de los organizadores, que esperan abrir la COP 25 con una cumbre presidencial, como estaba previsto originalmente.
La Conferencia seguirá bajo la presidencia de Chile, que es el país que viene organizándolo desde hace dos años bajo la coordinación de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt Zaldivar, aunque ahora contará con el respaldo del gobierno español, que ofreció las instalaciones de la feria madrileña IFEMA y respaldo logístico, para que pueda desarrollarse con normalidad.
Aún no se conoce cuál será la agenda de Macri en Madrid. Solo se confirmó que viajará y que hablará en la apertura de la reunión previa presidencial.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.