
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Iba a realizarse en Chile, pero las protestas sociales obligaron al gobierno de Sebastián Piñera a cambiar la sede. De todos modos, la presidencia del evento sigue en manos de la ministra de Ambiente del país andino.
Nacionales12/11/2019Mauricio Macri confirmó este martes que viajará el 1 y 2 de diciembre a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se desarrollará en Madrid. Esto fue posible luego de que Chile desistiera de la organización por las protestas sociales que tienen en vilo a la nación trasandina. Por el cambio de sede no se sabía si el Presidente saliente argentino iba a asistir, pero finalmente confirmó el compromiso por pedido de los organizadores, que esperan abrir la COP 25 con una cumbre presidencial, como estaba previsto originalmente.
La Conferencia seguirá bajo la presidencia de Chile, que es el país que viene organizándolo desde hace dos años bajo la coordinación de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt Zaldivar, aunque ahora contará con el respaldo del gobierno español, que ofreció las instalaciones de la feria madrileña IFEMA y respaldo logístico, para que pueda desarrollarse con normalidad.
Aún no se conoce cuál será la agenda de Macri en Madrid. Solo se confirmó que viajará y que hablará en la apertura de la reunión previa presidencial.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.