
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El próximo sábado, el Sabalero juega la final de la Copa Sudamericana en el vecino país y unos 30 mil hinchas acompañarán al equipo de Lavallén.
Locales07/11/2019Las entradas se agotaron y unos 30 000 hinchas de Colón colmarán el estadio La Olla Monumental, en Asunción, este sábado 9 de noviembre del 2019 ante el Independiente del Valle ecuatoriano por la final de la Copa Sudamericana de 2019.
Nadie se quiere perder este hito histórico del Sabalero, que vive este momento único para hacer historia y sus hinchas lo saben. Y por eso, habrá una gran movilización de hinchas de nuestra provincia, que contará con el apoyo de unos 2 mil rafaelinos, tal cuál lo confirmó el vice presidente de la Filial 12 de Octubre, Ariel Gorlino, que desde hace años está ligado a la Peña de Colón.
"Es un partido histórico para nosotros. Mañana -por este viernes- al mediodía salimos todos juntos para acompañar al equipo", dijo Gorlino, confirmando además que saldrán varios colectivos de la ciudad.
Para el partido del sábado próximo, la Policía paraguaya movilizará a unos 6 500 efectivos en prevención del orden ante la llegada de unos 35 000 extranjeros entre el jueves y el domingo, en su gran mayoría argentinos. El coliseo futbolístico de Cerro tiene una capacidad de aforo para 45 000 espectadores.
"La gran preocupación nuestra es la aduana paraguaya. Queremos llegar cuánto antes al lugar porque no sabemos cuánto va a demorar. Mañana salen 350 colectivos desde Santa Fe y queremos llegar antes para evitar el embotellamiento", dijo Gorlino.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.