
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Luis Castellano dialogó con los profesionales que lo componen sobre sus tareas cotidianas, sus inquietudes y propuestas.
Locales04/11/2019El intendente Luis Castellano visitó las instalaciones del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dra. María Inés Tarchini de Dellasanta” de barrio Virgen del Rosario. Allí, el mandatario local dialogó con el equipo de profesionales sobre cómo viene el desarrollo de sus habituales tareas y distintas acciones que se planean realizar a futuro mediante diferentes gestiones. Para el Estado local, los CAPS ocupan un lugar importante en el circuito de la salud pública complementando el sistema provincial.
Acompañaron al Intendente, el coordinador de Salud, Marcelo Gieco, y la integrante de la Secretaría de Desarrollo Social, Myriam Villafañe.
VOCACION
Luis Castellano manifestó: “felicito a todo el equipo de este centro de salud por el trabajo que vienen haciendo. Siempre digo que las políticas públicas se pueden llevar adelante con grupos que tienen vocación y este conjunto de profesionales, que día a día reciben una demanda constante, es de primera calidad y lo confirmo cada vez que charlo con los vecinos del barrio”.
“Recuerdo que, hace algunos años, la demanda para la creación de un centro de salud en el Virgen del Rosario era muy alta porque lo más cercano que tenían los vecinos era el Centro de Integración Comunitaria de Monseñor Zazpe”, comentó.
El Intendente afirmó que “la responsabilidad primaria de la salud pública la tiene el Gobierno Provincial y su decisión no pasaba por realizar una inversión en un Centro de Salud Municipal. Fue entonces que decidimos avanzar y hoy es una realidad que crece y se desarrolla como parte de la vida cotidiana del vecindario”.
Con respecto al encuentro mantenido, el mandatario contó que fue “una linda reunión en donde se planteó lo que vienen haciendo. Vamos a planificar acciones en base a ciertas necesidades, algunas de las cuales las plantearemos a otros niveles de gobierno. La salud pública, en medio de un proceso de crisis muy profundo que está viviendo nuestro país, viene teniendo una demanda cada vez mayor y, quienes están en el territorio, lo viven y lo cuentan”.
SOBRE EL CENTRO DE SALUD
En el CAPS “Dra. María Inés Tarchini de Dellasanta” de Virgen del Rosario, de lunes a viernes, se brindan servicios de enfermería, medicina en general, familia y servicio social. Dos veces por semana odontología y nutrición y, además, se realizan Papanicolaou, atención especial a embarazadas y servicio de extracción de sangre.
Comenzó a funcionar en 2015. Su nombre se debe a la primera Directora mujer del Hospital que en su gestión creó consultorios, salas de guardias, hemoterapia, clínica médica y gineco-obstetricia con neonatología. Además desarrolló acciones para implementar el potencial de los centros de salud periféricos, inaugurando instalaciones en toda la ciudad.
A través de las atenciones en los CAPS se intentan agilizar las prestaciones y fortificar las estrategias de Atención Primaria de Salud, posibilitando que las familias accedan a los centros más cercanos a su comunidad y sólo deban llegar hasta el Hospital ante situaciones complejas.
Hasta mediados de este año, las atenciones médicas aumentaron 40 por ciento, en Enfermería casi el 30 por ciento y, en el consultorio de Odontología, se atendieron alrededor de 800 personas. Los señalados, son los 3 servicios con mayor demanda.
Finalmente, es válido mencionar que se atendieron a más de 6 mil pacientes hasta julio de este año.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.