
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El progreso de los últimos años en el conocimiento de la territorialidad provincial y de sus condiciones hídricas permite trabajar en una gestión progresiva y sustentable.
Provinciales15/10/2019El gobierno de la provincia avanza en la conformación del Plan Hídrico con el objetivo general de guiar en el futuro una gestión sustentable e integrada del recurso natural.
Esta planificación está orientada a satisfacer las necesidades humanas promoviendo el mejoramiento de su calidad de vida con aumento en los niveles de productividad de las actividades rurales en forma primordial.
El ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia, José Garibay, aseguró que "desde el inicio de la gestión del gobernador Lifschitz hemos planteado una agenda hídrica y avanzamos en ese sentido. Hemos concretado obras de pequeña, mediana y gran magnitud, y a su vez, trabajamos en la confección de estos planes directores que marcan un camino para trabajar, independientemente la gestión que venga".
Por su parte, el subsecretario de Planificación de la secretaría de Recursos Hídricos de la provincia, Guillermo Luzzi, afirmó que “entre los objetivos, se buscó disponer de un diagnóstico general de los recursos hídricos de la provincia, así como también identificar las principales problemáticas en el horizonte temporal de planificación”.
En el mismo sentido, el funcionario señaló que “la estrategia implicó formular planes directores a partir de la delimitación en siete regiones”. Las mismas se determinaron de acuerdo a criterios técnicos de homogeneidad en cuanto a sus características físicas e hidrológicas, en acuerdo entre la provincia, el Instituto Nacional del Agua (INA) y la entonces subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, hoy secretaría de Infraestructura y Política Hídrica.
De este modo, se establecieron “planes de acciones de programas y proyectos de ordenamiento de los recursos hídricos para satisfacer las necesidades de uso y control de los mismos”.
Luzzi enfatizó que “desde la secretaría de Recursos Hídricos siempre se trabajó con la premisa de un sistema de gestión integral del recurso, del cual participen actores sociales públicos relevantes del territorio, estatales y no estatales”.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".